Inicio COMUNIDAD EN ACCION Director de Beit HaLojem: «Podemos fortalecer a los heridos y darles calidad de vida»

Director de Beit HaLojem: «Podemos fortalecer a los heridos y darles calidad de vida»

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- En el marco de la visita a la Argentina de autoridades y miembros de Beit HaLojem, su director, Moshe Shemma, conversó con Itongadol sobre la organización que rehabilita a los soldados heridos de Israel y las víctimas civiles del terrorismo, y también sobre las guerras que enfrenta su país en la Franja de Gaza y el Líbano.

«Por extraño que parezca, cuando Irán lanzó 350 misiles en abril, tuvimos un campo de pruebas gratuito para verificar todos nuestros sistemas y ahora, varios países europeos están le comprando armas a Israel», aseveró.

Shemma también se refirió al embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley, de quien dijo que «es un hombre muy inteligente y creativo, que también representa al pueblo judío y tiene una percepción muy hermosa, que también ve al Estado de Israel más allá de la política».

– ¿Qué vio en la Argentina a través del trabajo que hacen y qué cree que recibimos de lo que hacen?

– En base a las reuniones, tanto en la AMIA como con la dirigencia y también con el público en general, concretamente veo una comunidad que es realmente muy cálida, muy sionista, muy conectada con Israel. No hubo siquiera una persona con la que hablé que no mire todo el día las noticias sobre Israel y sepa cada detalle de lo que está sucediendo allí. Por eso, es muy reconfortante saber que la comunidad judía en Argentina está tan conectada con Israel. Es algo muy importante. Es una comunidad… Geográficamente está lejos, pero en el alma, en el espíritu, está muy cerca. Es algo excelente… Aquí, a pesar de la dificultad económica de la Argentina en general, con Sergio (Zigelbaum, presidente de Beit HaLojem-Argentina) encontramos muchas manifestaciones de generosidad. Quiero decir, la gente realmente donó dinero. Y no importa si donó 18 o 500 dólares, cada uno según la que cree su capacidad. Creo que la dirigencia de aquí, de Beit HaLojem-Argentina, Sergio y su Comisión Directiva, junto con la ayuda de todos los voluntarios, realmente han construido un puerto aquí, han construido una gestión aquí que ya está funcionando, que ya está ordenada. Veo su capacidad para organizar cosas, organizar eventos… Organizar un evento como el de ayer no es fácil. No es fácil organizar una gran serie de reuniones como las que hubo durante los cinco días que estaremos aquí. Se requiere muchísima coordinación y muchísima administración, tanto en operación como en gestión. Entonces, también estoy satisfecho con este aspecto, con esta parte de la actividad.

– ¿De qué habló con el embajador de los Estados Unidos aquí, en Argentina?

– Nos sentamos y hablamos mucho. Es un hombre muy inteligente y creativo. Hablamos muchísimo sobre nuestras opiniones de qué se puede hacer en Israel, cuál es el estado de la guerra actual… Así que, de nuevo, tiene sus opiniones. No necesariamente es la opinión del gobierno de Israel. Por supuesto, él representa a un gobierno democrático, pero creo que también representa al pueblo judío. Tiene una percepción muy hermosa, que me gustó mucho, que también ve al Estado de Israel más allá de la política. Y esto es algo que es importante, no solo como embajador, sino como ser humano. Y realmente habló de Israel por encima de la política, cuál cree que es la solución correcta para Israel. No importa si estoy de acuerdo con él, o si Biden está de acuerdo con él, o Bibi. Es irrelevante… El hecho mismo que el embajador de los Estados Unidos en la Argentina piense en Israel en términos de soluciones es lo más interesante… Hablamos principalmente de estas cosas… Lo invité a Beit Halojem en Israel y dijo que vendría. Incluso, ya me escribió esta mañana diciéndome que va a transferir una donación para la rehabilitación de los heridos, y esto para mí es una declaración de valores muy importante. El hecho mismo que haya venido al evento y nos honrase a todos con su presencia, porque él no es una persona privada… no es simplemente una persona privada, es una persona que representa a la potencia más grande del mundo, fue una declaración importante para mí. 

– ¿Siente que hay algo nuevo en la conexión del mundo judío con Beit HaLojem por esta guerra?

– El mundo judío siempre ha apoyado a Beit HaLojem: contamos con 15 asociaciones de amigos en todo el mundo… La guerra, en primer lugar, hizo que la gente donara más, eso es seguro. Pero creo que la guerra también le aclaró a la gente la necesidad y vitalidad de Beit HaLojem. Cuán importante es… Porque escuchan la cantidad de heridos y ven cuántos heridos llegaron a Beit HaLojem… Son miles… No son solo unos pocos los que llegaron, son miles. Entonces, creo que los judíos del mundo rápidamente se conectaron con el tema. Yo siempre digo: los que fueron asesinados, lo fueron por la Santidad de D’s, pero ya no están con nosotros. Los heridos, gracias a D’s, están con nosotros y podemos fortalecerlos, podemos hacer que regresen al círculo de la vida y podemos darles calidad de vida. Entonces, esa es la importancia… Creo que el mundo judío entiende esto y que la guerra también creó la urgencia de que es muy urgente ayudar. No se puede esperar al próximo año, es aquí y ahora.

– ¿Cuál es el secreto de que Beit HaLojem sea un lugar donde todos son felices? 

– Creo que el secreto es la palabra ‘juntos’, todos juntos, porque es una especie de hogar y allí sienten que no están solos, que están juntos y también que son iguales porque están todos heridos. Entonces, no son excepcionales… Y hay que entender esto también a nivel grupal: cuando están en el ejército, pertenecen al equipo. Cuando se lesionan, van al hospital, no tienen equipo. Están solos, cada uno con su propia herida, cada uno con sus médicos. Cuando llegan a Beit HaLojem volvemos a darles un equipo para que vuelvan a estar en un círculo de unión. Ya no están solos… No es una sola variable, hay varias variables dentro de la historia. También es el sentimiento de unión y la sensación de recibir tratamientos, fisioterapia, hidroterapia y terapia ocupacional… Y hay otro elemento que creo que es muy bonito de la rehabilitación en Beit HaLojem: sabemos lo que necesitan los heridos, pero también les preguntamos qué necesitan, y necesitan recuperar la confianza en sí mismos. Por eso se utilizan mucho los deportes. De repente van a competiciones y de repente cobran significado. Tienen algo por qué levantarse por la mañana… No se sientan en casa, en la habitación, pensando en lo que les pasó. Así que aunque no tengan pierna, y hay muchos sin piernas y sin manos, se levantan y vienen a Beit HaLojem. De repente hacen gimnasia, de repente hacen competencias, de repente los envían a competiciones, de repente se sientan con sus amigos y hablan. Eso les da esa sensación…

– ¿Qué piensa sobre el futuro?

– Daré mi opinión personal: la guerra no es entre Israel y los palestinos, es entre el bien y el mal. El mundo está dividido en dos bloques, eso se ve… Está el mundo occidental, que lidera Estados Unidos, e Israel es un actor central dentro del mundo occidental, y está todo lo demás… Rusia, que se conecta con China, que se conecta con Corea del Norte, Irán… ¡Qué otro lado! Nosotros estamos en el lado de los buenos. Estamos en el lado de quienes tienen la razón. Y debemos asegurarnos de que Estados Unidos… Digámoslo de esta manera: Estados Unidos le da mucho a Israel… En verdad… Y debemos agradecerle a Estados Unidos todos los días. Pero Israel también le da mucho a Estados Unidos y a todo el mundo occidental. Existen las llamadas «relaciones»… Muy buenas relaciones de lealtad y alianza… Pero creo que hay un problema en el mundo occidental: la ideología occidental está en problemas… Voy a dar un ejemplo… Dijo esto Boris Johnson, (el ex) primer ministro de Gran Bretaña: «Cuando Gran Bretaña le impone un embargo de armas a Israel es que el mundo occidental quiere dispararse en la cabeza… Necesitamos ayudar a Israel, no pegarnos un tiro en la cabeza…». Pero hay factores en el mundo occidental que no entienden esto suficientemente en profundidad. La Corte (Penal Internacional) de La Haya, por ejemplo… En la práctica, están perjudicando a los países democráticos occidentales. Realmente los están perjudicando… Así es como lo veo… Y es un problema ideológico de Occidente que hay que ver qué se hace con él… Estados Unidos debe ver cómo lidia con este asunto…Israel, per se, es un país muy fuerte. Entonces, en este aspecto no me preocupa lo que sucederá con Israel o si existe una amenaza existencial para Israel. En mi opinión, quien dice que existe una amenaza existencial para Israel está equivocado y está haciendo una declaración irresponsable. No hay una amenaza existencial para Israel. Las guerras no son algo agradable y hay muertos y heridos, pero el país es muy fuerte. Pero es imposible… Y aquí necesitamos fortalecer la ideología del mundo occidental porque la ideología del mundo occidental está empezando a erosionarse y se está inclinando demasiado hacia la izquierda progresista, y eso es una cosa… Lo vemos en La Haya o lo vemos en todo tipo de manifestaciones, que la gente ni siquiera entiende por qué se está manifestando… No saben por qué se está manifestando, pero algún tipo de lavado de cerebro les han hecho… Entonces, es un mundo complejo, Israel es un actor central en este mundo y creo que Israel se hará más fuerte.

– Se dice que el Ejército israelí es el único en el mundo que entra a los túneles, ¿es así?

– Aparte de Israel, nadie sabe cómo hacer eso y por eso Estados Unidos está tan involucrado en la guerra, no solo diplomáticamente. Esta guerra… Digo algo así: el precio es caro, entonces… Es difícil hablar en términos de dinero porque perdimos soldados… No es fácil, pero daré un ejemplo: cuando Irán lanzó 350 misiles contra Israel en abril, por extraño que parezca… A Israel y los Estados Unidos les es imposible verificar todos nuestros sistemas; entonces, tuvimos un campo de pruebas gratuito… Ahora, un campo de pruebas así… No estoy en el negocio del desarrollo, pero si uno hiciera una prueba así por sí mismo, tendría que pagar 100 millones de dólares solo por la prueba. La recibimos gratis… Entonces, logramos derribar todos esos misiles y no hubo daños, ni en Israel ni a nadie más. Nada… Pero nos permitió probar en tiempo real y operativamente… No experimentalmente, operativamente, todos nuestros sistemas… Esta es la razón de que países europeos ahora le están comprando armas a Israel, especialmente estos sistemas, porque de repente vieron que funcionan…

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más