Inicio DAIA Presidente de la DAIA: “El avión iraní esconde más que una carga”

Presidente de la DAIA: “El avión iraní esconde más que una carga”

Por Iton Gadol
0 Comentarios

En diálogo con la Agencia AJN, Jorge Knoblovits se refirió a la detención del avión Boeing 747 de la empresa Emtrasur con 12 venezolanos y cinco iraníes a bordo, que se encuentra retenido desde el martes en el aeropuerto de Ezeiza. “Irán es un Estado terrorista y pedimos que se investigue”, remarcó, y expresó la preocupación de la comunidad judía argentina luego de los atentados a la embajada de Israel y la AMIA.

Itongadol/AJN.- El presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, afirmó en diálogo con la Agencia AJN que “el avión iraní esconde más que una carga”, en referencia al Boeing 747 que se encuentra retenido desde el martes en el aeropuerto de Ezeiza.

“Sin duda la presencia de un avión errático de Venezuela genera incertidumbre. También de un avión iraní. En este caso son dos países asociados para el mal. Venezuela es el país más amistoso en términos de historia a la República de Irán. Dudas e incertidumbres que deben tener respuesta”, expresó Knoblovits.

El Boeing 747 de la empresa venezolana Embratur llegó a la Argentina el 6 de junio desde México con cinco iraníes y 11 venezolanos a bordo. El 8 de junio intentó volar a Uruguay pero le denegaron el aterrizaje y tras volar en círculos por el Río de La Plata volvió a Ezeiza. La empresa Emtrasur registró el avión como parte de su flota el 23 de enero pasado, pero durante 15 años operó para la compañía iraní Mahan Air, que según los Estados Unidos, es un brazo operativo de la fuerza Quds, considerada un grupo terrorista.

El juez federal Federico Villena rechazó el hábeas corpus que el abogado Rafael Resnick Brenner había presentado a favor de los 17 tripulantes y ordenó que se abriera una causa penal sobre el episodio.

“Nos presentaremos como querellantes en una denuncia ante el Juzgado Federal de Lomas de Zamora, porque tenemos la legitimidad para hacerlo. Nuestro país ha sido blanco de dos atentados que en nuestra justicia se le imputan a Irán. Es un Estado terrorista y pedimos que se investigue, porque ese avión esconde más que una carga”, destacó el presidente de la DAIA.

“Queremos lograr que los iraníes se queden en la Argentina y podamos saber qué hacen en nuestro país. La escala del avión iraní en Cuidad del Este nos llama la atención, es donde se financia el terrorismo”, afirmó.

Por último, Knoblovits manifestó cuánto corroe la falta de justicia por los atentados que sufrió la Argentina, especialmente el Atentado a la AMIA-DAIA: “Es lacerante para la Argentina, es inadmisible para las víctimas no dar certeza. Son los pendientes que esta sociedad debe poner en agenda”.

A través de un comunicado conjunto, la AMIA y la DAIA, las dos principales organizaciones de la comunidad judía en el país, reclamaron “el total esclarecimiento de la situación generada”.

“La retención en nuestro país de un avión operado por la empresa venezolana Emtrasur, y vinculado a la compañía iraní Mahan Air, sancionada por los Estados Unidos por sus vínculos con actividades terroristas, constituye un hecho que debe ser esclarecido con urgencia por las autoridades nacionales”, afirmó el comunicado.

“AMIA y DAIA, organizaciones centrales de la comunidad judía argentina, exigen una información exhaustiva y detallada sobre el listado de tripulantes que viajaban en la mencionada aeronave y los motivos de su paso por el país”, agregó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más