Itongadol.- La organización Ayuda Argentina Kehilati se encuentra realizando acciones solidarias en Israel desde hace casi un año, tras la masacre del 7 de octubre.
Desde que comenzó la guerra hasta el día de hoy, en forma consecutiva realiza al menos ocho acciones solidarias gracias al trabajo de un grupo de 15 voluntarios que se encuentran en el Estado de Israel.
Entre las tareas que realizan, colaboran con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), con heridos en los hospitales Rambam de Haifa y Soroka de Beersheba, y con los evacuados tanto del norte como del sur del país.
Ayuda Argentina Kehilati intenta cubrir diversos tipos de necesidades. En lo que respecta a las FDI, ha entregado botas tácticas, remeras, mantas, frazadas, sábanas, entre otras necesidades de los soldados. En cuanto a los evacuados, que se encuentran en diferentes hoteles, se han acercado para acompañar a centenares de niños y tratar de hacerles la vida un poco más fácil, otorgándoles regalos y diferentes propuestas de entretenimiento.


Ayuda Argentina Kehilatí es un proyecto liderado por Ariel Cohen Sabban (ex presidente de la DAIA, ex presidente del Vaad HaKehilot, ex tesorero de AMIA, entre otros cargos comunitarios) acompañado por el presidente de Menorá, el gran rabino Isaac Sacca.
Ambos también estuvieron presentes en Israel a fines del año pasado, trabajando y acompañando al grupo de voluntarios en la zona de los kibutzim cercanos a Gaza, como Netiv HaAsara. Allí visitaron a familiares de las víctimas, familiares de soldados heridos, familiares de evacuados y desaparecidos.
Ayuda Argentina Kehilati es un proyecto que nació con el espíritu de ser un puente solidario permanente para quienes más lo necesitan.