Inicio AMIA Inserción laboral, capacitación y orientación online: El balance 2020 del Servicio de Empleo AMIA

Inserción laboral, capacitación y orientación online: El balance 2020 del Servicio de Empleo AMIA

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Con servicios gratuitos y abiertos a toda la sociedad y con más de un millón de postulantes registrados en su base de datos, el Servicio de Empleo AMIA (SEA) es la red de empleo no pública más importante del país.

Este año -en el marco de la emergencia sanitaria- reforzó su compromiso con el cumplimiento de su misión institucional: lograr que todos puedan encontrar su oportunidad en el mundo del trabajo.

Entre otras innovaciones, migró al formato virtual los servicios de capacitación, búsqueda, evaluación y selección de personal. Los postulantes pudieron participar, por tanto, de las búsquedas a través de entrevistas virtuales y evaluaciones psicotécnicas en forma remota. En este periodo se procesaron 272 búsquedas.

Con el fin de mejorar la empleabilidad de las personas, siguió ofreciendo espacios de asesoramiento y capacitación laboral. A través de su campus virtual, más de 5.100 usuarios realizaron cursos gratuitos sobre Word, Excel, PowerPoint y Access.

“Durante el 2020 firmamos diversos acuerdos para ofrecer becas completas para cursos online de capacitación en oficios y profesional. Se entregaron un total de 250 becas con el 100% bonificado en todo el país”, expresaron desde el SEA.

“Las temáticas fueron variadas, desde seguridad e higiene, asistente contable, secretariado ejecutivo, administración de consorcios, asesor inmobiliario, refrigeración y aire acondicionado, hasta auxiliar de farmacia, entre otros”, agregaron.

A su vez, más de 1.356 alumnos que cursaron el último año de secundaria en escuelas de la comunidad judía participaron del “Taller de primer empleo”, en el que recibieron consejos y herramientas para poder insertarse en el mundo laboral.

Además, a través de su área de Diversidad e Inclusión Laboral, 120 jóvenes en situación de vulnerabilidad social se capacitaron en atención al cliente, call center y venta online con tutorías virtuales de orientación laboral; y 60 participantes formaron parte del taller online de “Estrategias de búsqueda de empleo”, espacio que fue diseñado y dirigido especialmente a personas con discapacidad.

Asimismo, más de 1.800 personas se inscribieron en los webinars sobre búsqueda de empleo, entrevista virtual, armado del CV, búsqueda laboral para mayores de 40 años y primer empleo, dictados por orientadoras y profesionales en RR.HH.

“Las actividades gratuitas dirigidas a mejorar la empleabilidad de las personas que buscan trabajo se sostienen gracias al aporte de organizaciones, empresas y clientes que confían en nosotros a la hora de contratar servicios de consultoría en Recursos Humanos”, concluyeron desde el Servicio de Empleo AMIA.

Las personas interesadas en consultar por oportunidades laborales y por los espacios de capacitación que se ofrecen pueden ingresar en www.empleos.amia.org.ar.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más