Itongadol.- A las 9:53, hora de la explosión de la bomba que destruyó la sede de Pasteur 633 y dejó el doloroso saldo de 85 muertos y más de 300 heridos, el sonido de la sirena indicó formalmente, el jueves 18 de julio pasado, el comienzo del Acto Central de recordación y pedido de justicia frente a la sede de la AMIA, que tuvo como todos los años un masivo acompañamiento de la sociedad.
Bajo la consigna “85 vidas arrancadas. 25 años de impunidad”, el acto tuvo como oradores al presidente de AMIA, Ariel Eichbaum; al doctor Florentino Sanguinetti, director del Hospital de Clínicas al momento del atentado terrorista, y a Sofía Guterman, madre de Andrea, quien estaba en AMIA buscando trabajo, cuando un coche bomba atacó la institución.
“Nos preguntamos, igual que todos ustedes hoy acá, con una sensación de impotencia que no puede describirse, cómo es posible que veinticinco años más tarde no haya un solo responsable preso cumpliendo condena por este delito de lesa humanidad”, remarcó el presidente de la institución en su discurso. “Nuestra sociedad, que anhela imperiosamente que se haga justicia, porque entiende que no hay otro camino para evitar repetir los errores del pasado, ya lleva un cuarto de siglo envuelta en un dolor por pérdidas irreparables y sin sentido”, puntualizó.
En el tramo final de su discurso, Eichbaum reiteró la necesidad de recordar y no olvidar a las víctimas fatales. “Ellas vivirán en nuestro recuerdo y en la memoria de las próximas generaciones. Porque hasta que la Justicia se haga presente, no vamos a parar”, concluyó.
Como todos los años, en el Acto Central se leyeron los nombres de cada una de las personas que perdieron la vida en el atentado; y se encendió una vela y se colocó una rosa en memoria de las 85 víctimas fatales.
También hubo un momento de recordación al fiscal Alberto Nisman, quien tuvo a su cargo la investigación del atentado de la AMIA por diez años. Su madre y una de sus hijas subieron al escenario para encender una vela en su memoria.
Entre las autoridades que se hicieron presentes en la conmemoración estuvieron el jefe de Gabinete Marcos Peña, y los ministros Rogelio Frigerio, Jorge Faurie, Germán Garavano, Nicolás Dujovne, Patricia Bullrich, Alejandro Finocchiaro y Carolina Stanley. También asistieron los secretarios Claudio Avruj, Sergio Bergman y Pablo Avelluto, y el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi. También acompañaron el vicepresidente 1° de la Cámara de Senadores, Federico Pinedo, el vicepresidente 2º de la Cámara de Diputados, Luis Petri, y los diputados Waldo Wolf y Daniel Lipovetsky, y el intendente de Lanús, Néstor Grindetti.
EL MISMO DOLOR POR LA TRAGEDIA
En su discurso, el doctor Florentino Sanguinetti, recordó con profunda emoción cómo el Hospital recibió y atendió a los heridos por el atentado a la AMIA, 25 años atrás: “Los médicos del Hospital de Clínicas sentimos que el atentado a la AMIA partió en dos nuestras vidas. Después de la jornada ya no fuimos los mismos”, aseveró.
“Pareciera que con la AMIA somos instituciones diferentes, pero en realidad nos unen objetivos idénticos, acciones semejantes, y el mismo dolor por la tragedia. Estuvimos unidos aquel día terrible, lo estamos desde entonces, y seguiremos unidos y solidarios para siempre”, expresó Sanguinetti.
En nombre de los familiares de las víctimas, Sofía Guterman fue la tercera oradora del Acto Central. “Con el terrorismo no se pacta. Al terrorismo se lo denuncia. El terrorismo se expande por todo el mundo, si los países no se unen para combatirlo los atentados seguirán sacudiéndonos”, manifestó.
“Los asesinos andan sueltos. Con el paso del tiempo muchos irán muriendo, en lugar de hacerlo prisioneros lo harán libres sin que la justicia argentina les pida cuenta de sus actos, eso nos impide descansar”, finalizó.
Conducida por el periodista Fernando Bravo, la conmemoración realizada por los 25 años del atentado contó con un momento artístico especial a cargo de Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto, y se proyectó el video “Cumpleaños”, la realización de AMIA protagonizada por 26 jóvenes que nacieron el 18 de julio de 1994.