Inicio Chile El embajador de Israel en Chile advirtió que hay »Derechos Humanos, menos para los judíos»

El embajador de Israel en Chile advirtió que hay »Derechos Humanos, menos para los judíos»

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, aseguró que hay »Derechos Humanos, menos para los judíos», luego de que el presidente Boric informara este sábado que ‘‘Chile se hará parte y respaldará el caso que presentó Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Haya, en el marco de la Convención sobre Genocidio de la ONU».

“La Cámara de Diputados de Chile rechazó un proyecto de resolución que buscaba condenar el ataque de Hamas a Israel, cometido el 7 de octubre. La iniciativa contó con el voto a favor de 46 parlamentarios, pero tuvo 34 en contra, del FA y PC, y 15 abstenciones, y al no conseguir el quórum requerido fue rechazado”, agregó el embajador.

Además, Artzyeli remarcó que el ataque del 7 octubre fue “la peor masacre sufrida por el pueblo judío después del Holocausto” y cuestionó que “nos siguen atacando por defendernos para evitar una masacre más”.

En sus declaraciones en el Salón de Honor del Congreso en Valparaíso, Boric detalló que ‘‘no hay lugar a empates’’ y que no acepta ‘‘elegir entre barbarie. Condenamos, sin lugar a dudas, los ataques terroristas de Hamas y exigimos la liberación de los rehenes actualmente en su poder”.

La Comunidad Judía de Chile, por su parte, compartió una declaración pública en la que criticó la decisión del gobierno liderado por Boric de sumarse a la demanda contra Israel presentada por Sudáfrica ante la CIJ.

La demanda de Sudáfrica

En enero, Sudáfrica acusó al Estado judío de cometer un genocidio contra los palestinos de la Franja de Gaza, exigiendo el cese inmediato de la campaña militar de Israel, iniciada tras a la masacre de Hamás del 7 de octubre.

A mediados de mayo, el fiscal jefe de la CIJ, Karim Khan, solicitó órdenes de arresto a los jueces del tribunal para el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, su ministro de Defensa, Yoav Gallant, y los líderes del grupo terrorista Hamás: Yahya Sinwar, Mohammad Deif e Ismail Haniyeh.

Tras conocerse la solicitud de Khan, el Gobierno de Chile remarcó que ‘‘dichas órdenes de detención se basan en una eventual responsabilidad en la comisión de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, cometidos en los territorios del Estado de Palestina y del Estado de Israel, desde el 7 de octubre de 2023’’.

‘‘El Gobierno de Chile recuerda que, en enero de 2024, remitió la situación de Palestina ante la CPI para la investigación de los crímenes cometidos tanto en Palestina como en Israel, por nacionales de ambos Estados’’, concluyó el Ministerio de Relaciones Exteriores trasandino.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más