Inicio ANTISEMITISMO Más pintadas en el barrio de Once en local de artículos religiosos de la comunidad judía

Más pintadas en el barrio de Once en local de artículos religiosos de la comunidad judía

Por Gisela
0 Comentarios

ItonGadol.- Uno de los locales más importantes de venta de libros y artículos sagrados de la comunidad judía, donde funciona la Editorial Kehot Lubavitch ubicada entre las calles Agüero y Paraguay del barrio porteño de Once, apareció pintado con graffitis con el lema «viva Palestina» y «Asesinos».

A pocos metros de donde ocurrió este hecho, se encuentra la casa central de Jabad Lubavitch dirigida por el rabino Tzvi Grunblatt, y también en la misma cuadra se encuentra la escuela Natan Gesang al que concurren cientos de chicos por día, por lo que la zona representa un paso obligado para la comunidad judía en la que confluye una importante actividad religiosa.

Iosef Itzjak Zignago, uno de los representantes de la librería Kehot que apareció vandalizada con mensajes de odio, se mostró indignado y preocupado por la situación. «Me parece un tema de inseguridad terrible porque nos pueden pintar la fachada y nadie sabe nada, ni nadie hace nada».

WhatsApp Image 2021-05-20 at 17.06.47

Este hecho se suma a otras pintadas con mensajes de odio y antisemitas que aparecieron esta semana en distintas ciudades como en La Plata, La Pampa, Bahía Blanca en el tradicional barrio porteño de Once y Villa Crespo.

En Bahía Blanca, el intendente Hector Gay, había expresado en su cuenta de Twitter personal el repudio a otro hecho similar en donde realizaron pintadas antisemitas frente a una escuela hebrea, mientras aún se espera identificar al responsable con las imágenes de las cámaras de seguridad.

hector gay

Posteriormente, las pintadas fueron tapadas en un acto oficial, con políticos locales y de la comunidad judía.

En Villa Crespo, en una de las principales esquinas del barrio de la Ciudad de Buenos Aires que acoge a una gran parte de la comunidad judía en Argentina, figuraba el lema «Israel intruso», que luego fue tapado con pintura.

israel pintada

La DAIA había hecho “un llamado a las autoridades de cada jurisdicción a investigar la autoría material e intelectual de cada caso y aplicar la ley con todo el rigor que corresponda”.

La entidad observó con preocupación que “a las más rancias expresiones antisemitas y xenófobas que salieron a la superficie en este contexto de pandemia, se suma ahora una creciente ola de criminalización y deslegitimación del Estado de Israel y del sionismo”.

“La DAIA seguirá educando y promoviendo la empatía, deconstruyendo los mensajes de odio. La mencionada escalada de ataques hace que la entidad advierta el daño que se le está intentando producir al tejido de nuestra sociedad argentina, que se ha convertido, para el mundo, en un modelo de convivencia, pluralismo y diversidad”, concluyó el comunicado firmado por Jorge Knoblovits, presidente de la DAIA; Alejandro Zuchowicki, secretario general; Fabián Neiman, presidente del Consejo Federal; Gabriel Anmuth, secretario general del Consejo Federal; y Marcela Morquin, tesorera del Consejo Federal.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más