AJN/Itongadol.- Al ex director ejecutivo de Human Rights Watch (HRW) Kenneth Roth se le negó una beca en la Universidad de Harvard debido a su «sesgo antiisraelí», informó The Nation.
Roth, hijo de judíos, cuyo padre huyó de la Alemania nazi, dirigió la ONG de derechos humanos casi tres décadas. Sin embargo, anunció que renunciaría a su cargo en abril.
Posteriormente se postuló para convertirse en miembro principal del Centro para Políticas de Derechos Humanos «Carr» de la Escuela de Gobierno «John F. Kennedy» de Harvard.
Sin embargo, el decano de la escuela, Douglas Elmendorf, rechazó su solicitud debido a que HRW tiene un sesgo antiisraelí, informó Nation.
Durante el mandato de Roth al frente de HRW, la ONG fue criticada a menudo por sus declaraciones y publicaciones contra el Estado judío, incluida la publicación de un importante informe en el que acusaba a Israel de «apartheid» contra los palestinos.
El Estado judío rechazó el informe, calificando sus «afirmaciones ficticias, tanto absurdas como falsas», y expresó que HRW tenía «una agenda antiisraelí de larga data».
El propio Roth ha sido criticado en numerosas ocasiones por tener un sesgo antiisraelí.
En un comunicado, la ONG Monitor, con sede en Israel, dio la bienvenida a la decisión de la universidad.
“Durante sus 29 años al frente de HRW, Roth lideró a los activistas de derechos humanos en la demonización de Israel”, dijo el presidente de la ONG Monitor, Gerald Steinberg.
«El decano de Harvard no se dejó engañar por la fachada moral otorgada a Roth y HRW. Reconoció las contribuciones centrales de Roth para legitimar el antisemitismo».
El director de HRW para Israel, Omar Shakir, fue expulsado por Israel en 2019 por acusaciones de que apoyaba el movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), que busca aislar a Israel por su supuesto maltrato a los palestinos.
El Tribunal Supremo israelí confirmó la decisión de un tribunal inferior que permitía al Ministerio del Interior negar la solicitud de Shakir de prórrogas de su residencia y visas de trabajo.
Al hacerlo, el tribunal rechazó la apelación de Shakir contra la decisión del tribunal inferior.
El Ministerio del Interior citó la ley BDS de Israel de 2017, que faculta al Estado para negar la entrada a los no ciudadanos que apoyan abiertamente los boicots contra Israel.
«No hay nada de malo en la decisión del ministro del Interior de no renovar el permiso de Shakir para permanecer en Israel», dijo el juez Neal Hendel.
Human Rights Watch había negado que él o Shakir hubieran respaldado el movimiento BDS, aunque el Tribunal de Distrito de Jerusalem aceptó las afirmaciones del gobierno de que Shakir había trabajado para promover la agenda del movimiento BDS.
El reconocido abogado internacional de derechos humanos Arsen Ostrovsky también criticó a Roth, mencionando que «su odio a los judíos era y es implacable».
Human Rights Watch ha instado a empresas a no hacer negocios con corporaciones israelíes que operan en Judea y Samaria, diciendo que hacerlo las haría cómplices de abusos contra los derechos humanos.
La cartera de Interior le denegó en 2017 el permiso de trabajo a un investigador estadounidense que integra la ONG en base a que “la opinión recibida del Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que, desde hace algún tiempo, las actividades e informes públicos de esta organización se han dedicado a políticas al servicio de la propaganda palestina, al tiempo que elevan falsamente el cartel de los ‘derechos humanos’”.