AJN/Itongadol.- Pasajeros de un vuelo de United Airlines desde Estados Unidos a Israel fueron expulsados el sábado después de quejarse de que judíos ortodoxos causarían una mayor propagación del coronavirus, según un informe de Ynet.
El vuelo originalmente constaba de 60 pasajeros y despegó del aeropuerto Newark Liberty en Nueva Jersey.
Después de que todos los pasajeros subieron al avión, una pareja exigió a los auxiliares de vuelo de United Airlines que no se sentaran cerca de pasajeros ortodoxos
Los observadores del incidente luego pidieron a los auxiliares de vuelo que retiraran a la pareja por su comportamiento y se quejaron a la tripulación de que la pareja estaba actuando de manera discriminatoria. Tras las quejas, la pareja fue sacada del vuelo de inmediato.
«No sé por qué la gente debe comportarse así. La pareja solo buscaba a ortodoxos para humillarlos. ¿Quién habla de esa manera? ¿Qué les han hecho? ¿Estar vestidos y llevar un estilo de vida diferente es razón para hablarles de manera poco amable? Fue un comportamiento repugnante», declaró un testigo, de nombre Shimi.
En respuesta, United Airlines emitió un comunicado oficial condenando el incidente, diciendo: «United no tolerará discriminación de ningún tipo. Cuando se nos informó sobre este caso, dejamos a estos pasajeros y los llevamos a destino en un vuelo posterior. Apreciamos la rápida respuesta de nuestra tripulación que cree en un entorno seguro y respetuoso».
Este incidente de da en un contexto de tensión con las comunidades ortodoxas en los Estados Unidos, al punto que la semana pasada, un tribunal federal de apelaciones dictaminó que los límites del gobernador de Nueva York Andrew Cuomo a la capacidad de las casas de culto en áreas con crecientes casos de COVID-19 constituían una violación de la libertad religiosa.
El fallo se produjo después de una orden judicial de la Corte Suprema el mes pasado que impidió que Cuomo hiciera cumplir las reglas hasta que el tribunal inferior pudiera reevaluar un fallo anterior que mantenía las pautas estatales que limitaban la asistencia a la sinagoga a 10 o 25 personas.
El caso, presentado por la Diócesis Católica de Brooklyn y Agudath Israel of America, una organización que representa a judíos ortodoxos, fue uno de los primeros casos de libertad religiosa en ser decididos por la nueva mayoría conservadora del tribunal. Agudath Israel celebró el fallo del tribunal de apelaciones como confirmación de que había logrado una victoria para la libertad religiosa.
El tribunal de apelaciones no se pronunció sobre la constitucionalidad de los límites porcentuales de capacidad, que habrían afectado a los lugares de culto más pequeños. Las casas de culto en las zonas con las tasas más altas de COVID-19, las llamadas zonas rojas, fueron sujetas a límites de capacidad de diez personas o el 25% de la capacidad de construcción, lo que sea menor. En las zonas naranjas, el límite era de 25 personas o el 33% de la capacidad, lo que sea menor.
El tribunal ordenó al tribunal de distrito que reevaluara su fallo sobre los límites porcentuales de capacidad impuestos por Cuomo para determinar si discriminaban a los lugares de culto.
Una fuerte polémica se produjo en noviembre, luego de que trascendiera una multitudinaria boda judía realizada por un movimiento jasídico en la que se violaron todas las restricciones dispuestas para contener el coronavirus, ya que los asistentes no respetaron la distancia social y estuvieron sin máscara.
El caso provocó la reacción del alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, quien mantiene una fuerte pulsada con la comunidad judía ortodoxa y anunció que la comunidad de Satmar Kiryas Joel Hassidic recibirá una multa de 15.000 por la boda masiva sin máscara que organizó hace dos semanas en Brooklyn por incumplimiento de las regulaciones de la ciudad.