AJN/Itongadol.- Quemaron banderas israelíes frente a dos sinagogas en Alemania y pintaron con aerosol las palabras “Liberen Palestina” en otra de España.
Los incidentes de esta semana se encuentran entre las primeras manifestaciones de antisemitismo en Europa relacionados con la escalada del conflicto israelí-palestino en el que al menos siete israelíes y 50 palestinos han muerto en el intercambio de disparos de cohetes.
En Alemania, la policía arrestó a 13 personas en Münster después de que testigos informaran que “un grupo de unos 15 con apariencia árabe” gritaba y quemaba una bandera israelí frente a la sinagoga.
En Bonn, la policía arrestó a tres sospechosos de unos 20 años en relación con la quema de una bandera israelí frente a una sinagoga. Se rompió una ventana en la puerta de la sinagoga.
El obispo Batzing, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, calificó el incidente como un «acto injustificable de antisemitismo puro».
El incidente de España ocurrió en Ceuta, enclave de ese reino en el norte de África. Además del lema sobre Palestina, los perpetradores escriben AUAH, que significa «Allah hu akbar», «Allah es el más grande» en árabe.
En Londres, miles de personas protestaron contra Israel el martes en una manifestación que se tornó violenta cuando algunos manifestantes intentaron arremeter contra una reunión más pequeña de manifestantes pro israelíes que se habían reunido allí con la bandera israelí. La policía separó a los grupos y sacó a los manifestantes pro Israel en medio de cánticos de «malditos judíos» por algunos de los manifestantes pro palestinos.
En tanto, durante la mañana de este jueves se activaron las sirenas en los poblados del sur del país en los alrededores del enclave costero palestino. Tres impactos directos se registraron en una zona de viviendas en el Consejo Regional de Eshkol, no hubo heridos, pero sí daños materiales.
Tras la decisión del Gobierno de Israel de ampliar los ataques en Gaza, el ejército eliminó el banco central en el territorio palestino. Medios locales informaron que la Fuerza Aérea continúan atacando «objetivos estratégicos» en horas de la mañana.
En solo una hora las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) alcanzaron cuatro células palestinas que se dirigían a disparar misiles antitanques. Ante esto, de respuesta los palestinos dispararon cohetes hacia la zona de Netivot y otras ciudades en los alrededores de la Franja de Gaza.
Un lanzamiento masivo de cohetes se registró esta madrugada a la hora 01.00 (Israel) en la zona centro del país, Shefela, HaSharon y el sur de Israel. Un edificio en Petaj Tikva, en los suburbios de Tel Aviv, fue alcanzado por un cohete y una persona debió ser hospitalizada por inhalación del humo, producto de la explosión y esquirlas de vidrios.
Otra persona resultó herida moderadamente. En Rishon Letzion, al sur de Tel Aviv, un hogar resultó dañado por restos de un misil que había sido interceptado.
Dos edificios del cuartel general de seguridad interior en Gaza fueron atacados por Israel, un escuadrón de la fuerza naval de Hamás fue eliminado y puesto lanzacohetes en la Franja de Gaza fue destruido.
Hasta la fecha, las IDF atacaron más de 600 objetivos en la Franja de Gaza, incluido un túnel subterráneo colocado debajo de una escuela.
Durante la noche, aviones de combate y drones de las IDF atacaron decenas de objetivos en toda la Franja de Gaza. También fue alcanzada la vivienda de Iyad Tayeb, comandante de un batallón de los campamentos centrales de la organización Hamás, cuya casa servía como infraestructura para la organización, fue atacada.
Además, varios operativos de la fuerza naval de la organización fueron frustrados, así como dos posiciones de lanzamiento de cohetes destinados a atacar a Israel que fueron eliminadas.
Luego de que Hamás amenazara con extender el campo de lanzamiento a otras zonas del país, el ejército israelí señaló que no se descarta la posibilidad de un ingreso terrestre a Gaza en caso de ser necesario.