Itongadol/AJN.- Friedrich Karl Berger, de 95 años, un ex guardia nazi del campo de concentración de Neuengamme, en el distrito de Hamburgo, fue extraditado por los Estados Unidos y será juzgado en Alemania.
Neuengamme, y sus 85 anexos, fue entre 1938 y 1945 el mayor campo de concentración en el noroeste de Alemania, donde más de 100.000 personas de toda Europa fueron internadas y donde cerca de 43.000 presos perdieron la vida.
Berger está acusado de complicidad en asesinatos en el campo de concentración de Neuengamme, donde colaboró en calidad de guardia del campo, donde los presos fueran retenidos bajo condiciones horribles y obligados en el invierno de 1945 a realizar trabajos forzados a la intemperie hasta su muerte o extenuación.
Un juez estadounidense de inmigración ordenó la deportación de Berger, en marzo de 2020, pese a haber vivido en Tennessee, Estados Unidos, desde 1959 sin ser reconocido.
En el juicio en donde se trató su deportación, Berger admitió que cuidó a los prisioneros del campo de concentración para evitar que escaparan y que los acompañó en la evacuación forzada del campo que resultó en la muerte de 70 de ellos. Sin embargo, también dijo que no sabía que los presos habían sido maltratados y que algunos habían muerto, a la vez que sostuvo que cumplía las órdenes que le daban.
La jueza interviniente, Rebecca Holt, consideró que no podía desconocer lo que ocurría y por eso se ordenó su extradición a Alemania. Por su parte, el fiscal general interino Monty Wilkinson, de los Estados Unidos, manifestó: “La destitución de Berger demuestra el compromiso del Departamento de Justicia y sus socios encargados de hacer cumplir la ley de garantizar que Estados Unidos no sea un refugio seguro para quienes han participado en los crímenes nazis contra la humanidad y otros abusos contra los derechos humanos”.
El sábado 20 de febrero llegó Berger a Fráncfort a bordo de un avión ambulancia, y fue entregado por la policía federal alemana a agentes de la Oficina Regional de Investigación Criminal (LKA) de Hesse para prestar declaración.
Según el semanario Der Spiegel, es poco probable que Berger tenga que comparecer ante los tribunales, ya que el proceso abierto en su contra por complicidad en asesinato tuvo que ser suspendido por falta de pruebas en diciembre pasado, y solo puede ser reabierto si existen nuevas pruebas o si el propio acusado se auto-inculpa durante el interrogatorio.