Itongadol (por Daniel Berliner).- Cómo suele ocurrir, después de las altas fiestas judías, los tiempos electorales se aceleran y toman un fuerte envión.

Abraham Kaul, Alejandro Kladniew y Miguel Toimager, presidente del Seminario Rabínico
En los últimos días, todo el arsenal político de la oposición está puesto en el único objetivo de recuperar la conducción de la AMIA, arrebatada en junio de 2008, cuando la ortodoxia se impuso en las elecciones y tomó el control de la institución comunitaria hasta hoy en día.
Por aquel entonces, la AMIA era conducida por Luis Grynwald quien tuvo que entregarle los atributos presidenciales a Guillermo Borger, dirigente ortodoxo perteneciente al Bloque Unido Religioso (BUR) que encabeza el rabino Samuel Levin y que lleva más de diez años conduciendo la institución de la calle Pasteur.

Momento en que Luis Grynwald cede la presidencia de la AMIA a Guillermo Borger.
En este clima se repiten los asados, café, almuerzos, reuniones, encuentros bajo la Suca, entrecruzado de listas, todo para asegurar el éxito en los próximos comicios comunitarios.
En el campamento de UNA AMIA se vive un tiempo de un enorme optimismo, como hace muchos años no ocurría, y sin duda esto tiene su historia cuando en los orígenes y en las primeras reuniones representantes del Seminario Rabínico, Asamblea Rabínica, Avoda, Plural Jai y Fundación Judaica establecían la piedra fundamental de UNA AMIA.
Hubo varios encuentros en el edificio Chateau que estuvieron acompañados por nombres propios como Alejandro Avruj, Adrián Miscovich , Mario Ruschin, Ariel Stofenmacher , Miguel Toimager, Daniel Belinki , Mario Sobol y Luis Grynwald, entre otros.
“Estas organizaciones y estos nombres propios sellaron un acuerdo que los catapultó a lograr “el cambio que la comunidad espera de todos nosotros” aseguró uno de sus integrantes
El candidato es Alejandro Kladniew, un hombre con una vasta trayectoria comunitaria dirigiendo el Joint y como fundador del Hogar Ledor Vador. “Estoy seguro que vamos a ganar, tenemos un enorme entusiasmo y me siento honrado que hombres de enorme experiencia comunitaria me acompañen en el futuro gobierno de la AMIA” aseguraba Kladniew en un café hace pocos días.
En esa misma charla, el candidato transmitió confiado: “También tengo gente muy importante que en el futuro me va a acompañar cuando asuma la presidencia de la AMIA”
La lista de UNA AMIA será oficializada el próximo jueves en las oficinas de Avoda, factor asociado a esta nueva estructura política.
En estos días, a estas horas y antes de la presentación de la lista, se está trabajando a contra reloj en la convicción que nadie debe quedar afuera de este armado, solo de esa manera y todos juntos lograrán volver a la AMIA, aseguran algunos referentes históricos.
En esa línea el único cabo suelto hasta ahora es el ex presidente de la AMIA Abraham Kaul, quien pretende jugar solo en esta elección convencido que una importante masa de asociados a la AMIA lo va a votar.
Sin embargo, en un esfuerzo sin precedentes, el próximo martes se llevará a cabo un encuentro de UNA AMIA con Abraham Kaul con el objetivo de convencerlo a que se sume a la lista para garantizar la unidad de la oposición.

El rabino Alejandro Avruj y el director ejecutivo de ORT Argentina, Adrián Moscovich.
Como un gran juego de ajedrez las fichas se mueven aceleradamente: 1- La presentación de Alejandro Kladniew, 2- Kaul que debería recibir una propuesta para ser parte de UNA AMIA y 3- Será una vicepresidencia, la presidencia en lugar de Kladniew o nada para volver a su casa con las manos vacías y finalmente jugar solo sin UNA AMIA.
El desafío es sostener el armado con todos adentro para empezar a fantasear con volver a la AMIA, algo probable pero que necesita de una gran altura política para lograrlo.