Inicio ACT. COMUNITARIA Instituciones judías colaboran con el Museo de Las Colonias de Entre Ríos

Instituciones judías colaboran con el Museo de Las Colonias de Entre Ríos

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol.- Según consignó esta mañana el medio Mirador de Entre Ríos, las instituciones y asociaciones judías Lamroth Hakol y Tzavat tomaron contacto con el Museo de las Colonias Judías y con la Municipalidad de Villa Domínguez para la firma de un convenio para la digitalización del periódico El Colono Cooperador. Además, se otorgaron fondos para refaccionar el Museo de las Colonias Judías de la localidad entrerriana.

Estuvieron presentes los representantes de Lamroth Hakol Abel Evelson, coordinador de las actividades en las Colonias, Marcelo Taussik, ex-presidente y miembro del consejo consultivo, Enrique Grinberg, secretario y miembro del Consejo Consultivo de la Fundación Tzavat, Juan Secundino Romero, presidente municipal de Villa Domínguez, Osvaldo Quiroga, director del Museo de las Colonias Judías, y Marisa Obholz, coordinadora de Turismo y Producción de Villa Domínguez.

El intendente Romero informó a Mirador que “dicho convenio fue firmado por Tzavat a mediados del mes de diciembre último» y que los aportes realizados por las instituciones están a disposición y serán destinados para refacciones y modificaciones varias del Museo de las Colonias Judías de Villa Domínguez.

Por su parte, Evelson señaló que “la institución está junto al museo recibiendo donaciones y en 2006, tras dos años de trabajo en la restauración del museo de las colonia, se inauguró la ampliación del museo y restauraciones varias, y continuamos acompañando porque ha sido tanta la motivación, que unos turistas que recorrieron el circuito con nosotros realizaron una importante donación para acompañar las restauraciones y o necesidades del museo”.

“Queremos avanzar en planificaciones de corto, mediano y largo plazo y para ellos también se ha interesado el embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, no solo por el museo sino para recuperar el Fondo comunal y otros edificios que son emblema para Villa Domínguez. También contamos con el apoyo de los legisladores y comunidad judía del departamento, todos empeñados en recuperar la rica historia para nuestra gente y compartirla con quienes deseen llegar para conocerla, investigar e incluso aportar”, agregó Romero.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más