Inicio ACT. COMUNITARIA En Israel se conmemoró el 28° aniversario del atentado a la AMIA

En Israel se conmemoró el 28° aniversario del atentado a la AMIA

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Como se realiza tradicionalmente cada año, en la embajada de Argentina en Israel se conmemoró hoy el 28° aniversario del atentado a la AMIA con la participación de sobrevivientes y familiares de las víctimas, representantes políticos israelíes y directivos de instituciones comunitarias.

Fue un acto con mucho volumen político, debido a contó con la presencia por primera vez del viceprimer ministro y ministro de Justicia israeí, Gideon Sa’ar.

WhatsApp Image 2022-07-18 at 8.59.46 AM

Gideon Sa’ar

Durante el evento hicieron uno de la palabra Sa’ar, el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits; el encargado de negocios ad ínterim de la embajada argentina, Francisco Tropepi; la presidenta de la Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos (FACCMA), Mónica Sucari; Marianella Kreimer, hija de una víctima del atentado.

WhatsApp Image 2022-07-18 at 8.12.46 AM

De izquierda a derecha, Marianella Kreimer, Mónica Sucari, Francisco Tropeti, Jorge Knoblovits y Sa’ar

Sa’ar, quien visitó recientemente la Argentina por el aniversario del ataque terrorista contra la embajada de Israel en Buenos Aires, expresó el compromiso del Estado hebreo con la clarificación del atentado y subrayó que había conversado la cuestión con el presidente Alberto Fernández durante su visita al país.

Por su parte, Tropepi subrayó el compromiso inquebrantable con la paz y seguridad internacionales de la Argentina y remarcó que el país continúa exigiendo que la República Islámica de Irán coopere con la investigación judicial del atentado, lo que incluye responder, entre otras solicitudes, los 18 exhortos que le fueran remitidos entre 2000 y 2012 y dar curso a las solicitudes de extradición que realizó la Argentina.

WhatsApp Image 2022-07-18 at 8.59.46 AM (1)

“El respeto a la memoria de las víctimas y a los sobrevivientes del atentado nos guía en la lucha contra el terrorismo y nos hace más fuertes”, expresó el encargado de negocios.

A su turno, Knoblovits recordó: “La negativa de las autoridades iraníes de colaborar con la Justicia de nuestro país nos obliga a todos a buscar alternativas para que los imputados finalmente se presenten y se haga justicia. Por eso, seguiremos reclamando que el Gobierno argentino eleve el reclamo a todos los foros internacionales y que busque alternativas legales y serias para avanzar en la causa”.

“Cada uno desde su lugar, debe trabajar para construir sociedades más plurales, diversas y abiertas y que rechacen toda forma de xenofobia y discriminación. Y eso lo lograremos si todos nos comprometemos y trabajamos unidos para garantizar el respeto a la vida y a los derechos humanos”, agregó.

WhatsApp Image 2022-07-18 at 8.59.46 AM (2)

Sucari

Actualmente se están realizando en Israel los Juegos Macabeos, el evento deportivo más importante del mundo judío, en los que Argentina participa con una delegación de 800 personas. Es por eso que un grupo de deportistas argentinos también participó en el evento de conmemoración.

WhatsApp Image 2022-07-18 at 8.30.21 AM

Un grupo de deportistas argentinos también participó en el evento de conmemoración

Sucari agradeció desde FACCMA la convocatoria al evento y relató a los presentes que en este día de conmemoración todos los participantes argentinos llevarían cintas negras de luto durante los encuentros deportivos en el marco de las Macabeadas, e invitarían a sus contrincantes de otros países a hacer lo mismo y realizar un minuto de silencio.

WhatsApp Image 2022-07-18 at 8.09.38 AM (1)

Finalmente, Kreiman tomó la palabra como representante de los familiares de las víctimas: “Nuestra voz como familiares, y la de los sobrevivientes –aquellos que no siempre se mencionan–, la de los dirigentes, todos debemos seguir exigiendo justicia. Tanto hoy como ayer, debemos insistir en dar a conocer lo sucedido a todo el mundo, y que a pesar de que pasaron 28 años, los actos terroristas no deben quedar impunes”.

WhatsApp Image 2022-07-18 at 8.30.21 AM (1)

Jonathan Peled, director general adjunto para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel

También participaron Jonathan Peled, director general adjunto para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel; Danny Carmon, diplomático israelí y sobreviviente del atentado a la embajada de Israel en Argentina; Eyal Sela, nuevo embajador de Israel en Argentina; Eitan Ginzburg, diputado de origen argentino en la Knesset (Parlamento israelí); Hernán Felman, vicepresidente mundial de la organización KKL; Gad Arieli, presidente en Israel del Congreso Judío Mundial; y Jack Terpins, presidente del Congreso Judío Latinoamericano (CJL).

WhatsApp Image 2022-07-18 at 8.09.38 AM

En el acto se recordó a las 85 víctimas fatales y se encendió una vela por cada una de ellas debajo de sus fotos. También se realizó un minuto de silencio a las 9.53, hora exacta en que estalló la bomba en Pasteur 663, y se entonaron los himnos nacionales de la Argentina e Israel.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más