Inicio ACT. COMUNITARIA Elecciones AMIA. Avodá abandona la coalición UNA AMIA

Elecciones AMIA. Avodá abandona la coalición UNA AMIA

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El movimiento Avodá de Argentina anunció su decisión de alejarse de la agrupación UNA AMIA, la coalición electoral conformada por distintos sectores de la oposición para la elección de autoridades de la AMIA, en disidencia con las medidas políticas y por la postulación inconsulta de Alejandro Kladniew como candidato a la presidencia de la mutual judía argentina.

«Luego de dos pacientes años, nuestro Movimiento, uno de los gestores de la Coalición Electoral Una Amia , ha resuelto retirarse de la misma», transmitió Avodá en un comunicado que lleva las firmas del presidente Mario Sobol y del secretario Demián Stratievsky.

«La tolerante conducta mantenida hasta el presente, ha sido lamentablemente superada por la realidad de los hechos.

Motivaciones ideológicas, políticas y formales – inexorablemente alejadas de nuestra doctrina y expectativas puestas al constituir la coalición – contribuyeron a esta decisión no querida, porque las mismas quedarán frustradas», argumentaron desde la agrupación.

En el documento se quejaron porque hubo «propuestas desestimadas y/o desoídas, sorprendentemente». Además indicaron que «sin previa consulta ‘apareció’ un candidato a la presidencia de la AMIA, con una antelación jamás pautada entre los participantes».

«No existió, a pesar de nuestra reiterada exigencia un documento que indicara el único objetivo de la integración de la coalición» se indicó.

Desde Avoda se señaló que «la toma de posición personal e inconsulta del candidato, con su discurso único sobre distintos y delicados temas comunitarios, nos puso a todos nosotros en una actitud cuando menos decepcionante».

«Aquél, arrogándose la facultad jamás delegada de ser el vocero de la coalición, con constantes expresiones contrarias al ideario de nuestro Movimiento Avodá, fueron apoyadas en silencio y complacencia por nuevos factores integrados a la coalición, que, en su gran mayoría, eran desconocedores de la sublime vigencia central de la AMIA – Kehila de Buenos Aires», se indicó.

En otro párrafo del comunicado se explicó que «la centralidad de la Institución madre era (y sigue siendo) un valor doctrinario e irrenunciable de nuestro Movimiento, habiendo sido defensores insobornables de un modelo estructural de comunidad, que, frente a las ‘formas’ que han ido utilizando los otros grupos o factores o personas, hacen que no nos quepa ninguna duda que colisiona con la nuestra».

«Nuestra alianza inicial se forjó – con muchas reservas – para constituir sólo y exclusivamente un frente electoral para competir en las elecciones de autoridades de la AMIA. Jamás para otro objetivo», resaltaron desde el movimiento. «Y para que nuestra querida Kehila siguiera manteniendo su firme e inquebrantable espíritu sionista, embanderada con Israel y defendiendo la educación judía para todos y las necesidades de los carenciados, entre las consignas principales de nuestro querido movimiento», indicaron.

«Ello no fue tomando en cuenta como plataforma de la alianza y de esa forma torna intrascendente nuestra representatividad partidaria, con cerca de 90 años de historia constructiva en la vida comunitaria Judía y Sionista de la Argentina», indicaron desde Avodá. «Hemos ofrecido, además, con generoso esfuerzo, compartir con un fuerte espíritu de unidad, en un mismo marco, con quienes, liderados por intereses subalternos, aportaron los votos fundamentales en las elecciones de AMIA, en Abril del 2008, que permitió al grupo político de la actual gestión, ascender al gobierno de la Comunidad y permanecer hasta el presente, ello, por supuesto en todo contrario a nuestros intereses», añadió la agrupación.

«Por último y pese a las advertencias transmitidas por nuestro presidente al candidato de la coalición de evitar inmiscuirse en ninguna otra instancia central (porque ello contrariaba el único objetivo de la coalición), con desagradable sorpresa hemos comprobado, que desde las «entrañas» mismas de la conducción de Una Amia se alienta a algunas de sus agrupaciones integrantes, a participar activamente en la renovación dirigencial de la O.S.A. contra la nómina mayoritaria que encabeza el candidato de Avodá de Argentina, Javer Mario Sobol», se comunicó.

«Todo este cúmulo de situaciones fácticas hace insostenible nuestra participación a partir de la fecha en la alianza electoral de ‘Una Amia’”, concluye el mensaje.

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más