Itongadol/Agencia AJN.- El Gobierno Nacional y la AMIA dieron hoy un nuevo paso en una relación que se consolida día a día. El presidente argentino, Alberto Fernández, recibió este mediodía en la residencia de Olivos al presidente de la institución, Ariel Eichbaum, a pocos días de cumplirse el 26°aniversario del atentado en Pasteur 633. Pero las buenas señales comenzaron mucho antes, con un evento que no debe pasar desapercibido: la Cena Anual de la AMIA realizada el año pasado.
En aquella ocasión, el presidente electo se encontraba de viaje en México, pero envió en su lugar a una mesa representativa muy importante. El gobernador de Tucumán, Juan Manzur; el ministro de Salud, Ginés González García; el diputado Eduardo Valdés, el dirigente Sabino Vaca Narvaja; la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo; el embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello; y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, fueron figuras destacadas que asistieron y dieron a entender que para este Gobierno, la relación con la AMIA no era un asunto menor.
En la audiencia oficial realizada hoy también participó Julio Vitobello, quien afirmó a la Agencia AJN que se trató de un encuentro “muy cálido y muy positivo”.
“Siempre fue la línea y la idea del Presidente mantener una buena relación con la AMIA y la comunidad judía. Esto lo tiene muy claro y está en sus convicciones. Es algo que no va a cambiar o variar por las circunstancias”, destacó el secretario General de la Presidencia a esta Agencia.
“No tienen más que llamar, las puertas están abiertas con este Gobierno”, agregó.
Por parte de la AMIA, también estuvieron presentes el secretario general, Darío Curiel; el tesorero, Alberto Chaieno; el director ejecutivo y sobreviviente del atentado, Daniel Pomerantz; la víctima sobreviviente y directora emérita del Centro de Documentación, Anita Weinstein; y Julio Barreiros, padre de Sebastián (5), la víctima fatal más joven del atentado terrorista. Éste último fue quien generó el momento más emotivo de la reunión. Al recordar a su hijo se emocionó hasta las lágrimas y sensibilizó profundamente al Presidente de la Nación. Todos los presentes describieron la situación como “muy fuerte”.
Vitobello también mencionó que Alberto Fernández se emocionó al recordar que Paola Czyzewski, víctima fatal del atentado, había sido su alumna en la facultad de Derecho. El papá de Paola, Luis Czyzewski, siempre destacó que en su familia todos habían decidido ser contadores y que su hija se había diferenciado al decidir ser abogada. El 18 de julio de 1994 sus padres, sobrepasados de trabajo, le habían pedido que fuera a ayudarlos al edificio de Pasteur. Ese fue tristísimo final de su vida.
Por parte de la AMIA también destacaron a la Agencia AJN el alto grado de sensibilidad de la reunión, aunque por supuesto eso no dejó de lado los reclamos de verdad y justicia que siempre están presentes.
En algún momento del encuentro también se mencionó lo que fue el conflicto por el Memorándum de Entendimiento con Irán y su inconstitucionalidad, además de la necesidad de mantener las alertas rojas de Interpol contra los imputados en la causa AMIA.
Asimismo, no se pasó por alto la renuncia del juez Rodolfo Canicoba Corral y Ariel Eichbaum repitió lo mismo que afirmó ayer a la Agencia AJN: “Lo que nos preocupa es que el juzgado quede cubierto y que no empiecen a sucederse subrogancias”. Por parte del Gobierno, el Presidente entendió que la renuncia se produjo porque el juez se quería jubilar.
Finalmente, entre los temas más amigables, se dialogó sobre el último viaje de Alberto Fernández a Israel y su visita a la casa del primer ministro Benjamín Netanyahu.
Desde la AMIA, consideraron que las señalas que dieron este encuentro fueron muy positivas y terminó de consolidar el vínculo entre el Gobierno y la comunidad judía.