Inicio ACT. COMUNITARIA El fiel de la balanza

El fiel de la balanza

Por Gustavo Beron
0 Comentarios
Itongadol.- Muy pocas veces la comunidad judía de la Argentina pudo presenciar tantos movimientos en el menú político que le ofrecen sus directivos y dirigentes como en esta oportunidad, donde el próximo 5 de abril la AMIA tendrá un nuevo presidente o presidenta.
Todo estaba definido, el fiel de la balanza había logrado su justo equilibrio, había encontrado la posición correcta, aunque en la política se habla de utópico cuando se menciona el justo equilibrio logrado por los dos platillos de la balanza.
De un lado la ortodoxia, liderada por el rabino Samuel Levín, líder indiscutido del Bloque Unido Religioso, y en el otro platillo Una AMIA, movimiento que surge en representación del mundo judío conservador, o sea, todo el espectro de judíos no ortodoxo representado en la persona de Alejandro Kladniew como candidato. Kladniew un hombre con gestión y logros, donde mostró un importante trabajo en el Joint en plena crisis del 2001, que también pasó por Hebraica y el hogar Ledor Vador. Una AMIA, su agrupación, consiguió sentar a la mesa a 42 instituciones como no ocurre desde la muerte del rabino Marshall Meyer.¿ Podrán vencer definitivamente la oquedad que mostró el movimiento en los últimos veinte años?
Con este escenario los líderes comunitarios se conformaban y lo consideraban «un justo equilibrio» y de ese modo se dirigían a una elección polarizada con una comunidad movilizada e informada, fundamentalmente por el trabajo que ha alcanzado Una AMIA donde claramente sufragar, para algunos se trata de generar un cambio y para otros «sostener la continuidad de la buena gestión del BUR».
Pero algo rompió el equilibrio alcanzado y fue la irrupción de Somos AMIA con la candidatura de Batia Nemirowsky.
La noticia generó un cimbronazo que duró poco tiempo, así que todo volvió casi a la normalidad, la balanza gozaba de buena salud con las tres opciones para el electorado.  Batia Nemirowsky es una mujer de amplia trayectoria dentro de la comunidad y fundamentalmente por su trabajo como directora del Vaad Hajinuj en AMIA. Pese a eso los hombres de Kladniew aseguran que «El largo trayecto transitado por Una AMIA nos muestra sólidos aún en esta circunstancia».
Sorpresivamente el ex presidente de la AMIA Abraham Kaul intentó sin éxito participar de las elecciones de la mano de Somos AMIA acompañando a Nemirowsky. El experimento duró tan solo una semana. Si bien Kaul había sido invitado a ser parte de la agrupación, no encontró el espacio y la comodidad que le habían prometido, así que pegó un portazo y se fue.
Lo más interesante de todo esto es, que la calle judía sigue convencida que Abraham Kaul sigue jugando políticamente y participando de las próximas elecciones, algo que el propio Kaul desmintió en más de una oportunidad.
Es significativo observar que en las plataformas de difusión de Somos AMIA Kaul sigue apareciendo en las fotos, entre ellas en un abrazo con Sergio Pikholtz y algunas instantáneas casi cinematográficas con primeros planos que se pueden ver en las plataformas de la agrupación . Hay voces que comentan la insistencia que tuvo el ex presidente sobre el tema cementerios, lo que era casi tabú abordarlo según algunos testigos en los encuentros de la agrupación.
Finalmente,¿el tema Kaul esta terminado o algunos miembros de Una AMIA están intentando convencerlo de que su presencia junto a ellos sería lo políticamente correcto? Solo aquellos que participaron de un comida en La Parolaccia conocen la verdadera historia  y si es factible compartir un mismo camino de aquí en adelante.
En Buenos Aires lo aguardaban
A estas horas, el rabino Samuel Levín hizo su arribo a la Argentina luego de sus largas vacaciones, Eliahu Hambra y el presidente de la AMIA, Ariel Eichbaum lo esperaron casi en las escalinatas del avión en el aeropuerto Ezeiza, son muchos los temas que tratar y ambos dirigentes del BUR quisieron asegurarse de no correr riesgos de posibles interferencias.
Hay preocupaciones en el BUR?, inquieta al BUR la importante campaña de Una AMIA?, evitarán alusiones confrontativas dirigidas a Kladniew? la aparición de la tercera vía tranquiliza al BUR?  Como siempre las polémicas tienen sus raíces en el rabinato y los cementerios.
Dicho de una u otra manera, estamos frente a un combate por el poder, «la gran batalla» donde el fiel de la balanza vuela por los aires y veremos el aspecto mas aguerrido de Batia Nemirowsky cuando la política la saque de su lugar de confort, le presenten batalla y deba defenderse.
Desde el campamento de Una AMIA vienen reclamando la falta de claridad en los datos de los padrones y la ortodoxia gruñe y no deja de rumiar con las últimas expresiones periodísticas de Kladniew.
Una AMIA trabaja intensamente para que «Todos» vayan a votar, asegurar los votos y no dejar escapar ninguno.
Somos AMIA trabaja aún silenciosamente delineando su política de campaña para estos últimos cuarenta días confiados en la imagen de su candidata que le garantizaría un importante caudal de votos, será así?
Como nunca antes la brillante imagen del film de Woody Allen Match Point se hace presente, una pelota de tenis que choca contra la red y  duda a qué lado del campo caerá: la suerte o la fatalidad, donde se decide quien es el ganador o el perdedor.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más