Itongadol.- El tradicional acto de la juventud, que todos los años se realiza para pedir justicia ante un nuevo aniversario del atentado terrorista a la Embajada de Israel, se realizó el lunes pasado, a las 19, de manera virtual, con la participación de más de mil jóvenes a través de Instagram.
Quienes se conectaron a la cuenta @construyendopuentesconmemoria pudieron escuchar el mensaje de la embajadora de Israel en la Argentina, Galit Ronen quien se refirió a la menorá que sobrevivió al ataque y homenajeó a las víctimas del atentado. También pudieron compartir sus palabras de solidaridad, de recordación a las víctimas fatales, y de pedido de justicia.
“Fue un gran orgullo que tantos jóvenes se hayan conectado y se haya logrado realizar un acto online con tanto apoyo en momentos tan particulares que estamos viviendo”, destacaron desde la Mesa de Jóvenes.
La recordación, en la que se nombró a cada una de las personas que perdieron la vida, también contó con las palabras de Tomás Donzis, quien habló en representación de los jóvenes de los movimientos juveniles, y con el testimonio de Yanina Lanzieri, quien recordó a su padre Miguel, una de las 29 víctimas fatales del ataque terrorista.
“En esta acción que realizamos, los jóvenes se expresaron sobre la importancia de ejercer la memoria individual y colectiva, y sobre la importancia de promover iniciativas para tender puentes entre las generaciones. Pudimos demostrar que, más allá de toda circunstancia, la memoria no se detiene”, concluyeron los organizadores.
En el acto también hubo un lugar destacado para reconocer el trabajo de los rescatistas que intervinieron ante la masacre perpetrada, y para destacar el testimonio de los sobrevivientes.