Inicio ACT. COMUNITARIA Coronavirus. Keren Hayesod anuncia importante apoyo económico para las escuelas de la red

Coronavirus. Keren Hayesod anuncia importante apoyo económico para las escuelas de la red

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El director de CUJA y representante de Keren Hayesod, Paul Rozenberg, anunció hoy viernes una importante ayuda económica para las instituciones de la red escolar judía para hacer frente a  las consecuencias de la pandemia por el COVID-19.

«Nosotros desde el comienzo de la pandemia entendimos que las escuelas de la red escolar iban a ser muy afectadas por esta situación y nos pusimos en campaña por el entendimiento de que las escuelas en general en toda Latinoamérica van a pasar por un momento difícil», destacó Rozenberg en una entrevista con Itón Gadol.

A continuación los tramos más importantes de la entrevista:

IG- ¿De qué se trata el anuncio importante que están haciendo hoy?

PR- Nosotros desde el comienzo de la pandemia entendimos que las escuelas de la red escolar iban a ser muy afectadas por esta situación y nos pusimos en campaña por el entendimiento de que las escuelas en general en toda Latinoamérica van a pasar por un momento difícil. En ese sentido, Keren Hayesod hace muchos años viene apoyando a la red escolar judía en Argentina y CUJA, que directamente recauda para eso, se puso en campaña para trabajar fuerte y poder traer este dinero con la mayor brevedad posible entendiendo la realidad de las escuelas y las complicaciones que están teniendo.

IG- Keren Hayesod es, de las organizaciones que pueden prestar ayuda, la que mejor conoce medularmente lo que significa la educación judía porque llevan mucho tiempo comprometidos con esto.

PR- Nuestro trabajo comenzó en 2001 con la famosa crisis de aquel entonces. Cuando llegué a Argentina hace dos años ya conocía el apoyo que ya existía desde ese momento, con la campaña  “Volvamos al Shule”, donde la intención era aportar y ayudar a las escuelas para evitar que las familias que no podían pagar sacaran a los chicos. En este momento, mantenemos el mismo espíritu en cuanto a permitirles a las escuelas cumplir con sus obligaciones y entendiendo que en algún momento esto va a pasar, y las familias de alguna forma intentarán volver a la normalidad. Nuestro granito de arena en este caso va más allá de lo que hacemos en la parte educativa. Esto tiene que ver con un aporte económico que permita mantener ese apoyo que venimos dando desde 2001.

IG- ¿Cómo funciona esto para que llegue a las escuelas?

PR- Hicimos una recolección de información entre las escuelas de la red escolar, lo que nos permitió hacer una comparación de la que sobresalen 41 escuelas judeo-sionistas que funcionan a partir de sala de cuatro. Todas aquellas que cuenten con estudiantes a partir de esa edad incluyendo primaria y secundaria, y que se identifiquen como sionistas, van a recibir parte de la ayuda en función del número de alumnos que tengan y la realidad de cada una de ellas. Más adelante publicaremos de manera clara y abierta para todos los que deseen el detalle de los porcentajes, porque queremos ser lo más claros y honestos posibles en el reparto del dinero.

 

 

IG- El Keren Hayesod cumple sus funciones de dar ayuda en momentos de necesidad, y hay generaciones que lo respaldan…

PR- Exactamente. Este es el resultado de un esfuerzo de generaciones de gente que conoce la institución en Argentina y en todo el mundo y que entiende que el Keren Hayesod, que tiene cien años, en sus inicios recaudó dinero para crear el Estado de Israel y construir las bases del estado que tenemos. Hoy en día apoya y sigue ayudando en todo lo que tiene que ver con el acortamiento de las brechas sociales en Israel, apoya a la aliá, no solo en la subida al avión sino en términos de la “klitá”, la absorción, y apoya a las comunidades judías año a año a través de diferentes programas, como Masá y la aliá misma. Nosotros en Argentina puntualmente y de manera muy particular venimos ayudando a la red escolar judía desde hace muchos años.

IG- Si alguien que lee quiere colaborar, ¿lo puede hacer?

PR- Por supuesto. La campaña en Argentina sigue funcionando como todos los años, y si alguien quiere donar para alguna escuela y que su donación tenga valor doble, y hacerla pasar a través del Keren Hayesod, será bienvenida e irá finalmente a la escuela.

IG- La transparencia, al igual que se hizo con el ya mencionado “Volver al Shule”, es fundamental en estos tiempos que corren…

PR- Sí, es nuestra obligación. La ventaja que tiene el Keren Hayesod es que es una de las cuatro instituciones nacionales que se crearon para levantar el país, con todo lo que eso obliga en cuanto a la organización. El Keren Hayesod no es dueño de nada, sino que lo que hace es recaudar para apoyar a una cantidad importante de iniciativas en Israel, el mundo judío, la aliá y, como en este caso, a la red escolar argentina. Somos muy transparentes.

Link para hacer donaciones: https://docs.google.com/forms/d/1CBMEPdxCvou2kigU7MR0aSeH6BbypBP2cvfHetkImBw/edit?usp=sharing

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más