Itongadol.- El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, encabezó un importante encuentro interreligioso que contó con la presencia de más de 50 referentes de los distintos cleros que conviven en la Argentina.
El encuentro, un almuerzo que se realizó en el Centro Cívico del barrio porteño de Parque Patricios, sirvió para anunciar que el Espacio Interreligioso de la Ciudad, que reúne desde 2018 a los principales referentes de los distintos cleros fue premiado en la 10º Asamblea Mundial de Religiones por la Paz, que se realiza en Alemania y reúne a más de 800 referentes religiosos de todo el mundo.
Rodríguez Larreta estuvo acompañado por Fernando Straface, Secretario General y de Relaciones Internacionales e Institucionales, Federico Pugliese, Director General de Cultos de la Ciudad, y Pilar Bosca, Gerente de la Dirección de Cultos.
Rodríguez Larreta dio la bienvenida a los presentes y agradeció la tarea que realizan las diversas comunidades de fe en la Ciudad. En tal sentido, alentó a los líderes religiosos a continuar realizando acciones en conjunto en pos del bien común.
“Vamos a seguir generando estos espacios de encuentro y de intercambio para escucharnos, aprender y destacar el valor y el aporte que cada una de las comunidades le dan a los vecinos. Es fundamental que sigamos trabajando en equipo para construir una Ciudad cada vez más abierta e inclusiva para todos”, afirmó el jefe de Gobierno.
Asimismo, Rodríguez Larreta resaltó que este encuentro “refleja una sociedad muy abierta, muy respetuosa de las diferencias y es uno de los principales atributos de la nuestra ciudad”.
En otro orden, el jefe de Gobierno se hizo eco del reclamo llevado por algunos representantes en relación a los recientes casos de bullying religioso.
“Este tema del bullying religioso no lo había escuchado. Uno aprende mucho, además fui aleccionado en varias oportunidades por lo que es un tema presente. Nosotros hacemos mucho énfasis en las escuelas justamente para que no haya bullying de ningún tipo, pero no tenía presente la particularidad del bullying religioso que es algo que vamos a trabajar con el Ministerio de Educación”, anticipó.
Por su parte, Fernando Straface, Secretario General y de Relaciones Internacionales, celebró la presentación del Espacio Interreligioso de la Ciudad, inaugurado en 2018 en la Costanera Sur, en la 10º Asamblea Mundial de Religiones por la Paz, que se realiza en Alemania y reúne a más de 800 referentes religiosos de todo el mundo.
“Este es un espacio genuino que refleja el mosaico de identidades que la ciudad de Buenos Aires tiene, nos distingue y nos proyecta también internacionalmente. Uno de los atributos que proyectan a la ciudad de Buenos Aires en el mundo. Este espacio, esta conferencia interreligiosa, está siendo premiada en Alemania en la 10º Asamblea Mundial de Religiones por la Paz”, destacó el funcionario.
Straface apuntó que “este es el cuarto año consecutivo que realizamos esta reunión de comunidades” al tiempo que destacó que Buenos Aires “tiene un atributo distintivo a nivel internacional que es la convivencia interreligiosa y no solo la convivencia pasiva sino la voluntad proactiva de todas las religiones de llevar adelante proyectos conjuntos”.
“Esto que para nosotros en la ciudad de buenos aires es normal es celebrable, es un atributo muy destacado en todo el mundo de la ciudad porque aún las ciudades más globales de Estados Unidos y Europa no logran este nivel de convivencia interreligiosa”, subrayó.

Representantes del Seminario Rabínico Latinoamericano
A los representantes de comunidades religiosas se sumaron también miembros de diversas instituciones que trabajan desde hace ya muchos años en el fortalecimiento del Diálogo Interreligioso.
En un clima ameno, las instituciones manifestaron al Jefe de Gobierno sus inquietudes y propuestas, agradeciendo especialmente este espacio de encuentro, una oportunidad única que abre la puerta a futuras acciones compartidas.
Finalmente, Federico Pugliese, Director General de Cultos, destacó la importancia de la cooperación entre las comunidades de fe e invitó a los presentes a ser parte de la segunda edición de BA del Encuentro, que se realizará el próximo 15 de septiembre en el anfiteatro interreligioso de la Ciudad.
“Estos espacios siempre nos brindan la riqueza que sólo la diversidad nos puede regalar. Y acá estamos nosotros para ser facilitadores y promotores en la construcción de una Buenos Aires del Encuentro. Sigamos trabajando en pos de una convivencia basada en el respeto, el diálogo fraterno y la acción conjunta”, concluyó.