Itongadol/AJN.- A las 9.53, hora exacta de la explosión de la bomba que destruyó la sede de Pasteur 633, una sirena marcó hoy el comienzo del acto central de recordación y pedido de justicia a 25 años del atentado a la AMIA.
Con la conducción del periodista Fernando Bravo, se recordaron los nombres y edades de las 85 víctimas, se realizó un minuto de silencio, se encendió una vela y se colocó una rosa por cada una de ellas.
Además, la madre de Alberto Nisman y una de sus hijas encienden una vela en recuerdo del fiscal.
Ariel Eichbaum, presidente de la AMIA, pronunció un discurso en el que expresó: “Nos preguntamos, con una sensación de impotencia, cómo es posible que no haya un responsable preso por este delito de lesa humanidad”.
“No somos iguales a los que les arrancaron los sueños a 85 inocentes. Cada 18 de julio es otra bomba. Porque mientras sigamos viviendo en impunidad, el dolor permanece igual. Irán, sus diplomáticos y Hezbollah fueron los responsables. La acusación está firme y sólida”, agregó.
En el acto, se destacaron la presencia de las comunidades judías del interior y de países vecinos, y de Dina Siegel, directora del Instituto Latinoamericano del AJC. Además, se mencionó la carta que envió el papa Francisco.
También habló ante los presentes Florentino Sanguinetti, director del Hospital de Clínicas cuando ocurrió el atentado: “El hospital recibió a más de 100 heridos graves y personas en estado de pánico. La rápida distribución de tareas permitieron salvar la vida de tantos heridos y actuar con eficacia profesional».
Para acompañar el reclamo de Justicia, también participaron con su música Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto, quienes cantaron el tema “Las cosas tienen movimiento”, con versos que repetían “siempre estarás en mí” y “a seguir, a no bajar la guardia, siempre a seguir”.
Para concluir la conmemoración, en nombre de los familiares habló Sofía Guterman y expresó que fueron “25 años de dolor, rabia, impotencia. Una lucha por memoria y justicia. Otro aniversario sin resultados. La impunidad celebra sus bodas de plata”.
“Resistimos y seguimos luchando para que la impunidad no nos gane, para que no sea infinita”, aseguró.