Itongadol.- La visita del canciller de la República Islámica de Irán, Mohammad Javad Zarif, a nuestro país, en la que fue recibido el jueves pasado por la Presidenta Michelle Bachelet, sigue generando amplia polémica y llevó a Carlos Peña a escribir la columna “diplomacia y cinismo” en “El Mercurio”, en que critica duramente al ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz.
“Uno de los lugares comunes de las relaciones internacionales (que el canciller Muñoz debe repetir una y otra vez) consiste en sostener que entre los Estados no hay principios, sino solo intereses. Pero ni el realismo de los intereses puede tolerar que se invada el coto vedado de los derechos humanos: aceptar que se abuse de las mujeres, se ahorque a los homosexuales, se castigue a las minorías étnicas o se castigue la disensión religiosa o política”, dijo Peña en relación al régimen fundamentalista de Irán.
Y es que desde que Muñoz asumió la Cancillería ha desplegado una agenda de acercamiento con el país islámico, que incluye el anuncio en septiembre de 2015 junto a su par Zarif –con quien lo une una larga y estrecha amistad desde que estudiaron juntos en Denver- de abrir una embajada en Teherán, lo que fue criticado por la comunidad judía en Chile, entre otras razones, por los antecedentes que han aparecido sobre vínculos de ese país con el atentado a la Asociación Mutual Israelita de Argentina (AMIA) en Buenos Aires en 1994, utilizando como centro de operaciones la embajada que tienen en Santiago.
La invitación de Bachelet al discípulo del supuesto cerebro del atentado a AMIA
mensajes de Sheij MahmudSin embargo, el recibimiento al canciller islámico no es el primer gesto de Bachelet al mundo iraní, ya que el 16 de junio pasado realizó por primera vez en La Moneda la cena IFTAR, que marca el rompimiento del ayuno diario del mes islámico de Ramadán, e invitó al sheik Ernesto Benjamín Aid, líder de la mezquita Ash-Shahid El Martir de la ciudad de San Miguel de Tucumán, en Argentina.
Aid es un argentino convertido al islám, bautizado como “Mahmud Aid”, que aparece mencionado en el informe del fiscal argentino, Alberto Nisman -muerto en extrañas circunstancias-, como principal discípulo de Mohsen Rabbani, el diplomático iraní inculpado como principal responsable y cerebro del atentado a AMIA.
Entre 1994 y 1998 Rabbani ejerció como consejero cultural de la embajada de Irán en Buenos Aires, época en que habría reclutado hombres que volarían la mutual judía, según la justicia argentina. El fiscal Nisman pidió su captura a Interpol, que lo puso en la lista de los “criminales más peligrosos del mundo” pero que hasta la fecha no ha podido ser capturado.
La investigación del fiscal Nisman estableció en sus páginas 122 y 123 que “no resulta casual entonces que Rabbani haya confiado la dirección de dicha mezquita al sheik Ernesto Benjamín Aid, de nombre islámico “Mahmud Aid”, un argentino convertido al Islam y formado en las escuelas de Qom, Irán (certificado de estudios obrante a fs. 542 del legajo 399). La evidencia de que Aid compartía las ideas de su mentor surge de las declaraciones que hizo al diario La Gaceta de Tucumán, reservadas en Secretaria, en la edición del 26 de julio de 1994, donde afirmó que la única solución para la paz en el conflicto árabe-israelí es la ‘desaparición física del Estado de Israel’“.
El documento agrega que “tampoco resulta ocioso reiterar aquí que las mezquitas chiítas en Argentina se asentaron en lugares donde existía una numerosa e importante comunidad musulmana. Estos centros de reunión y difusión de la cultura islámica fueron utilizados para captar ciertos individuos y convertirlos en elementos funcionales a los objetivos de la inteligencia iraní”.
La política agenda del líder islámico invitado por Bachelet: Defiende al dictador sirio y dice que Macri es un “pedazo de bobo y estúpido”
El sheik Aid publica en su página de Facebook abundante información de respaldo a los regímenes de Irán, Siria y Venezuela, y en contra de Israel y Estados Unidos. De Bashar Al Assad ha publicado videos que “expresan la valentía y humildad del Líder, la sonrisa del combatiente y las esperanzas de victoria por la dignidad y la libertad de un pueblo. Viva Bashar Al Assad”.
También reproduce artículos que señalan que sin la ayuda de Irán el dictador sirio no habría podido resistir a los rebeldes, y calificó de “vergüenza y criminal” a un argentino que integró las tropas de EE.UU. en la guerra de Irak y Afganistán.
Mahmud Aid es un visceral crítico del Presidente Mauricio Macri, a quien ha calificado de “pedazo de bobo, estúpido, lo manejan como a un monigote”, y reproduce muchos memes de burlas. A un ex gobernador de Tucumán lo acusó de “corrupto desalmado y ladrón” por haber apoyado al Mandatario trasandino.