Itongadol/AJN.- La vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti -invitada por la DAIA- visitó el edificio de la calle Pasteur 633, en el marco del 22º aniversario del atentado a la AMIA, donde fue recibida por el presidente de la entidad, Ralph Thomas Saieg, y el presidente del brazo político de la comunidad judía, Ariel Cohen Sabban. Ver video AQUÍ.
La funcionaria, acompañada por Diego Santilli, vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, fue recibida por miembros de las dos comisiones directivas antes de recorrer la Plaza Seca, donde se encuentra el monumento en homenaje a los fallecidos en el atentado. Y luego mantuvo un encuentro con las autoridades de la DAIA.
En diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), Michetti comentó que estaba para acompañar como lo hace siempre, a la comunidad y a los argentinos. “En este caso estamos recordando en pocos días el atentado a la AMIA que fue un atentado a los argentinos, y no solo a la comunidad judía que vive en nuestro país. Acompañarlos, estar siempre presente y por sobre todo decirle que este gobierno ha decidido avanzar, poner verdad. Como dice el presidente, nosotros queremos hablar siempre con la verdad y así vamos a trabajar”, manifestó.
Consultada acerca del mensaje que quería darle a los familiares, la dirigente contestó: “Es muy difícil el mensaje a los familiares. Es imposible de superar. Uno lleva eso todo el tiempo vive con eso desde que se levanta hasta que se acuesta, el resto de su vida. Solamente decirles que creo entender el sufrimiento y el dolor que tienen, sé que hasta que uno no lo tiene en carne propia no termina de sentirlo como se siente de verdad. Pero que sepan que estamos juntos con ellos y que desde lo personal siempre rezo por las familias, para que Dios les de fuerza para seguir adelante y para que este momento, que fue dramático en sus vidas, quede como un recuerdo de lo que no debe pasar, no como un dolor que los paralice para seguir viviendo”.
Por su parte, el presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), Saieg remarcó que la vicepresidenta siempre fue una “gran amiga” de la comunidad judía, y le agradeció que “haya estado siempre con nosotros, no solamente hoy a pocas horas de haber conmemorado el peor atentado que sufrió la Argentina.”
“En este lugar, que estamos pisando en este momento, se quiso destruir a una institución que trabajó y trabaja para mejorar la vida a los argentinos; sin importar de qué religión o raza, si es vecino de la Ciudad o de la provincia”, agregó y concluyó remarcando que “su visita nos enorgullece de manera increíble.”.
A continuación, Ariel Cohen Sabban, presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), se dirigió a los presentes y expresó: “Estamos aquí todos nosotros, con una figura como la de la vicepresidenta de la Nación, una figura como la de Gabriela Michetti, que representa uno de los valores más significativos que caracterizan a la DAIA: la lucha contra la discriminación, la lucha contra todo tipo de violencia. Una entidad que también trabaja para la diversidad y la inclusión. Me parece que la figura y los valores que la vicepresidenta tiene justamente marcan eso, marcan el camino que los argentinos queremos volver a emprender”.
“Que hoy esté aquí presente, en este lugar donde cayeron 85 víctimas fatales, a donde el terrorismo una vez señaló, sin discriminar. Decíamos que el terrorismo era una cuestión de los judíos, y con el paso de los años nos damos cuenta que el terrorismo es un flagelo a la sociedad mundial”, agregó, haciendo referencia al atentado terrorista que se cobró la vida de 84 personas en Niza, Francia, la noche del jueves. “Esas imágenes que jamás pensamos vivir en la Ciudad de Buenos Aires, que pensábamos que eran imágenes que solo se veían en Medio Oriente, las vivimos acá”, remarcó.
Por último, Sabban pidió que la vicepresidenta Michetti brinde su apoyo y compromiso, como siempre lo hizo, para que no se repitan los flagelos contra la comunidad judía y la sociedad argentina. “Como somos parte de esta bendita sociedad, necesitamos de vuestro apoyo y compromiso, como siempre lo hemos tenido. Pero ahora en su nuevo cargo necesitamos mucho más.”, finalizó.
Luego de pronunciarse ante los presentes, el presidente de la DAIA y la vicepresidenta de la Nación encendieron una vela conmemorativa en recuerdo de las 85 víctimas fatales.
El lunes se realizará el acto central por los 22 años de uno de los mayores y más graves atentados que sufrió la Argentina. El acto contará con la presencia del presidente de la Nación, Mauricio Macri, y algunos dirigentes del ámbito político nacional.