Inicio NOTICIAS Vargas Llosa en la literatura te ves mejor – por David Bittan Obadia

Vargas Llosa en la literatura te ves mejor – por David Bittan Obadia

Por
0 Comentarios

Itongadol.- En la vida ocurre a menudo que los héroes se convierten en villanos y viceversa, debo confesar que he sido un seguidor de la obra de Vargas Llosa, de sus premios, y galardones, el Nobel, Cervantes y Príncipe de Asturias, entre ellos, a pesar de no ser el novelista ni ensayista de mi preferencia, no oculto que me he paseado por alguna de sus obras, mas por curiosidad, que por su contenido.

De su vida personal que ha sido un auténtico desastre y que da pena ajena, no quiero extenderme, sin embargo, no se puede olvidar como ha mendigado ser Español, y el título de Marqués que recibió del Rey, Don Juan Carlos, como Español protesté en su momento. He criticado el desarraigo con su Perú natal, un gran país, al que poco le ha dejado, ni hablar su nueva relación sentimental buscando como dicen en los programas del cotilleo español, titulares y portadas, porque en lo sentimental hace el gran papelón, y para ser un “Iglesias” tendría que volver a nacer, quizás con esta película logrará alguna propaganda en una fábrica de porcelana, y si no tiene su dinerito asegurado y resguardado que se prepare, porque la parienta solo suma no resta.

Vargas Llosa trató de entrar a la política en el Perú, con un gran fracaso, desde entonces se convirtió en un “opinador en desespero”, su intromisión, en las políticas de América Latina, ha causado mucho malestar en las distintas sociedades, en el caso de Venezuela también ha sido un “gris”. Su actitud no le aparta de ser un intelectual, ojo, en todas las dictaduras hubo intelectuales, en el nazismo, también, en la América Latina abundan, pero la conducta de un intelectual no desacredita la condición, tampoco la maldad de algunos debe de generalizar al resto de sus pares, sería injusto estereotipar al colectivo.

Ahora como por arte de magia, pero seguro que su “puñado de parne”, llega a Israel, se instala en sus hoteles 5 estrellas y de día cruza la frontera para hacer reportajes sobre el tema Palestino, cometiendo graves errores por estar apresurado en cumplir su mandato, él actúa como periodista, pero olvidándose, que los periodistas no pueden crear ni inventarse la noticia solo tienen que contarla tal cual como es.

De pronto, Vargas Llosa pretende convertirse en un experto en el medio-oriente, atacando a Israel, desmesuradamente, y opinando sobre un conflicto que no conoce y que ni si quiera se ilustró, lo que es peor aun es se manda recomendaciones y dictamina la culpabilidad de una de las partes.

Este lamentable capítulo a estas alturas de vida de un escritor que dice ser un “demócrata liberal”, le ponen una mancha imborrable a su carrera y lo descalifican pues nadie llega de la noche a la mañana a ese lugar de medio-oriente sin motivación alguna, la suya la conocemos.

Como le han escrito me uno a ellos, “ante esta gran estupidez, señor Vargas Llosa, como cristiano porque no se une y aporta ante el asesinato sistemático, y la persecución que han sido víctimas más de 80 mil cristianos producto de la locura de la primavera eterna"… Señor Vargas Llosa tenga mucho cuidado que desde dónde se está inventando la noticia es considerado “un infiel” allí corre peligro, mas no donde duerme y disfruta de sus noches, (en la calles de Tel-Aviv, en sus bares, restaurantes, sus playas, en los locales de ambiente también), allí sí puede criticar como turista a sus autoridades, vestirse como quiera, y decir lo que le provoque, también descansar para empezar una jornada, cruzando sus fronteras y planificar su nueva historia en contar de quienes les hospedan.

Lástima que no diga nada sobre la única democracia de esa zona, sobre un pequeño territorio que produce premios Nobeles auténticos “como churros” tantos que la gente ni les pide un “selfie” que publica trabajos diarios de investigación, donde hay desarrollado, progreso y tecnología, y donde se respeta la vida y la opinión de gente inclusive la suya.

Señor Vargas Llosa, si ya no hay creatividad para inventar esos personajes de sus novelas, y quiere ser periodista, trate de sumar con su pluma, por la paz, por la unión y la convivencia de dos pueblos, dos estados que están condenados a vivir uno alado del otro, en paz y con fronteras seguras.

Vargas Llosa de “inteligencia ya no te vas a morir" en la literatura te ves mejor…

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más