Inicio NOTICIAS Feria del Libro en Buenos Aires: el 3 de mayo será el Día de Israel

Feria del Libro en Buenos Aires: el 3 de mayo será el Día de Israel

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- En el marco de la presencia de la Embajada de Israel en la Feria del Libro, el público podrá disfrutar de una selección de 10 cortometrajes animados, dirigidos y producidos por jóvenes directores que son un éxito del momento en Israel.

En la 42° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se realiza del 21 de abril al 9 de Mayo, el stand de la Embajada de Israel se encuentra en el Sector Internacional (Pabellón Amarillo del Predio de Exposiciones de La Rural).

Allí, se podrá disfrutar de animaciones que pueden verse en uno de los programas humorísticos de televisión de mayor audiencia en la actualidad, “Eretz Nehederet”, producido por “Keshet”, y emitido por el Canal 2.

Con gran sentido del humor y con rasgos muy característicos de la sociedad israelí, Nir y Gali nos presentan un mundo en donde los objetos o seres más diversos toman vida e interactúan con total naturalidad. Como resultado encontramos las situaciones más curiosas, tragicómicas, delirantes o simpáticas.

Siempre desde una perspectiva original, la soledad, la alienación e incluso la muerte, aparecen como temas en sus trabajos. El estilo visual es simple y minimalista, y el foco está puesto en un riguroso cuidado del doblaje y del timing.

Nir y Gali, viven y trabajan en Tel Aviv. Especializados en animación en 2D, comenzaron su carrera realizando cortos en internet. Pareja laboral y de la vida, están casados y tienen una pequeña hija de 3 años.

Nir Molad, caricaturista, historietista y creador de animaciones será el invitado israelí en esta edición de la Feria del Libro. El público que visite el stand de la Embajada en la Feria podrá ver sus viñetas y animaciones, así como conocerlo personalmente.

Será el protagonista del Día de Israel en la Feria y compartirá una mesa de diálogo junto con sus colegas argentinos Caro Chinaski y Diego Pares desde las 18.30 hasta las 20 hs. Esta mesa profundizará sobre aspectos del humor gráfico en Israel y la Argentina, y estará moderada por el periodista, Juan Manuel Domínguez.

En el año 2007, Nir Molad comenzó a trabajar junto al dibujante Amos Ellenboguen en animaciones para internet y en la exitosa serie de viñetas denominada “Blisters” (Ampollas).

Si bien una selección de este material podrá verse en el marco de la Feria, “Blisters” tendrá su propia Muestra en la Galería Moebius. Entre el 4 y el 14 de Mayo el público podrá visitar la exhibición en este prestigioso espacio-librería dedicado al comic y la historieta.

Nir Molad también dirige “Armadillo-Producciones dibujadas”, estudio de animación especializado en animación cómica y animación “whiteboard” para publicidad.

Ha publicado los libros de historietas “El Sonido de la Musaca” (2005), “Blisters” (2009, en colaboración con el dibujante Amos Ellenboguen) y “Blisters– La selección” (2014). Creó también las series animadas “Gogui y Magogui”, “Rapaport” y “Guayabas en la niebla”. Escribió guiones para la televisión. Publicó columnas satíricas, caricaturas e historietas en varios periódicos Israelíes.

Sus trabajos fueron exhibidos en un gran número de exposiciones en Israel y el resto del mundo (China, Bélgica, Holanda, Rumania, Polonia, Korea) y recibieron premios en exposiciones internacionales de historietas (Primer puesto en Rumania, 2013 y medalla de oro en Korea, 2014).

Desde el 2005 conduce un programa de radio sobre historietas y animación.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más