Inicio NOTICIAS B’nai B’rith Argentina inauguró su nueva sede

B’nai B’rith Argentina inauguró su nueva sede

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- B’nai B’rith Argentina inauguró su nueva sede el lunes en un acto en el que el rabino Abraham Skorka efectuó la colocación de la correspondiente Mezuza. Las nuevas instalaciones se encuentran en la Avenida Santa Fe 3000 (aproximadamente) y la institución continuará desarrollando sus actividades culturales, interconfesionales y de ayuda a los necesitados allí.

 
B’nai B’rith Argentina, que forma parte de B’nai B’rith Internacional, fundada en la ciudad de Nueva York en 1843, se ha impuesto la responsabilidad de unir a los judíos en la tarea de cultivar sus más elevados ideales y los de toda la humanidad, de preocuparse por el desarrollo y la elevación del buen carácter moral y espiritual del pueblo de nuestra fe, de inculcarle los más puros principios de filantropía, amor y patriotismo; de fomentar el desarrollo de las ciencias y de las artes; de aliviar las angustias de pobres e indigentes; de visitar y atender a los enfermos; de socorrer a las víctimas de las persecuciones y de proteger y asistir a los ancianos, las viudas y los huérfanos, conforme a los más altos principios de la humanidad.
 
Durante el evento se proyectó un vídeo institucional y el mentor de la institución, Mario Wilhelm, explicó el sentido de las siete velas que conforman el tradicional candelabro con el que se identifica la institución: Luz, Justicia, Paz, Benevolencia, Fraternidad, Concordia y Verdad, la central.
 
Su presidente, David Marcelo Petliuk, dijo en la inauguración: “Creo que el mundo, las situaciones políticas y las formas de violencia cambian, pero nuestros valores fundacionales de la B’nai B’rith no. La fundación en 1843 fue efectuada por un grupo de hombres que buscaba brindar ayuda al prójimo y bregaba por un trato igualitario para todos los seres, más allá del color de la piel, religión o ideas políticas, en busca de la benevolencia, el amor fraternal y la concordia, que son los principios de nuestra organización”. La institución tiene presencia en 54 países y es reconocida con una banca en las Naciones Unidas y en la OEA (Organización de Estados Americanos).
 
Respecto a B’nai B’rith Argentina mencionó que transcurrieron 86 años desde su fundación “organizando el trabajo en todo el país”. “No hacemos beneficencia, lo que hacemos es justicia para con los más desposeídos y desplazados de la mirada del Estado, y en los hombres mediante la ayuda de fundaciones norteamericanas que les envían gratuitamente medicamentos y diversos elementos”, remarcó. También se refirió a las diversas actividades que lleva a cabo la institución, mencionó las relaciones interconfesionales y destacó la relación mantenida con el Cardenal Bergoglio, hoy Papa Francisco, con el que organizaron la conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos en diversas iglesias y en la Catedral de Buenos Aires, y la entrega del Premio Derechos Humanos.
 
“Estamos en una etapa de cambio institucional, tratando de generar la presencia de gente joven. Decidimos abrir una nueva casa, que hemos comprado vendiendo previamente la casona de la calle Juncal, con toda la tecnología y lo que necesita la gente joven para crecer”, expresó Petliuk en diálogo con la Agencia Judía de Noticias. 
 
“Hemos trabajado conjuntamente con la Fundación OSDE, con Securitas, Schneider Electric y otras empresas, y hemos traído al país, en los últimos 10 años, 85 millones de dólares en medicamentos que distribuimos en todo el país gracias a la ayuda de fundaciones extranjeras que nos los envían gratuitamente, también 500 sillas de ruedas y hacemos un soporte alimenticio por todo el país. Es nuestro interés es estar comunicados y mantenernos activos dentro de las decisiones políticas que se toman en la comunidad y colaborar en todo lo posible, mediante nuestras comisiones de análisis político, y de Derechos Humanos, que son muy activas”, dijo.
 
Entre los presentes se encontraron el vicepresidente de la AMIA, Pablo Reismnan; el vicepresidente de DAIA, Alberto Hammerschlag; el presidente de la OSA, Danny Lew; el diputado nacional Waldo Wolff; el juez en lo Criminal de la Matanza, Franco Fiumara; el fiscal Ricardo Sáenz; Guillermo Borger y el senador mandato cumplido José Romero Feris.
 
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más