Inicio NOTICIAS Israel. Después de 10.956 días en prisión: Hoy será liberado Jonathan Pollard

Israel. Después de 10.956 días en prisión: Hoy será liberado Jonathan Pollard

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Después de 10.956 días en prisión en Estados Unidos, el ex analista de inteligencia de la Marina norteamericana, Jonathan Pollard será hoy un hombre libre, aunque con restricciones. Después de que todos los intentos de lograr su liberación a lo largo de los años fracasaran, como así también los intentos por aliviar las condiciones que se le imponen después de la liberación, Pollard será excarcelado cumpliendo con todas las normas del procedimiento de la Junta Federal de Libertad Condicional y condiciones muy restrictivas. Entre otras cosas, se le prohíbe viajar a Israel, hablar con periodistas y hasta navegar por Internet.

 
Pollard, de 61-años de edad, también deberá vivir y trabajar en Nueva York, comparecer ante el oficial de libertad condicional periódicamente e informar sobre su vida. Cada solicitud para salir fuera del radio de su área requerirá la aprobación del oficial a cargo de su libertad vigilada, y las peticiones más importantes deben ser aprobadas con un permiso especial de las autoridades. 
 
Las primeras personas que Pollard verá serán su esposa Esther y sus abogados, que se reunirán con él en Carolina del Norte o Nueva York, donde finalmente se instalará. El procedimiento de liberación de prisioneros comienza normalmente a las 6.00 de la mañana hora local (13.00 en Israel) y se espera que también Pollard sea liberado a primera hora de hoy. Se distribuirá una fotografía y quizás un video de su liberación, ya que sus abogados temen que si se reúne la prensa a su alrededor en el momento de su salida de la cárcel, la amplia repercusión podría perjudicar los pedidos que piensan presentar para que las condiciones de excarcelación sean aliviadas.
 
La ex-esposa de Pollard, Anne, también llegó a los Estados Unidos con la esperanza de reunirse con él. Anne fue detenida junto Jonathan el 21 de noviembre de 1985 en la entrada de la Embajada de Israel en Washington, donde esperaban encontrar refugio, pero no les abrieron las puertas de la representación diplomática. Pollard admitió los cargos de entrega de información clasificada a un país amigo como parte de un acuerdo con el fiscal, que el juez decidió rechazar y condenarlo a la pena máxima de cadena perpetua.
 
Jonathan Pollard fue declarado culpable de haber proporcionado a Israel, desde junio de 1984 hasta su arresto en noviembre de 1985, miles de documentos clasificados como "secretos de defensa" sobre las actividades de espionaje de Estados Unidos, principalmente en los países árabes.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más