461
Itongadol/AJN.- El equipo de investigación internacional, liderado por el profesor Ehud Cohen y el Dr. Tziona Ben-Gadelya de la Universidad Hebrea de Jerusalem, también descubrió que la mala función de una proteína llamada “cyclofilina B”, que ayuda a las proteínas nacientes a obtener sus estructuras adecuadas, también puede ser responsable de la manifestación de esta enfermedad.
Investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalem, Israel, han propuesto que la enfermedad Alzheimer es en verdad un conjunto de varias enfermedades que deberían ser tratadas de manera separada con una variedad de acercamientos diversos.
Dado que los desórdenes neurodegenerativos surgen de un plegamiento anormal de las proteínas, los investigadores creen que una baja en la actividad de las proteínas que asisten a otras para plegarse adecuadamente podría ser un mecanismo que expone a la población mayor adulta a la neurodegeneración. Tal anormalidad puede ocurrir debido a una proteína infecciosa mal plegada o a una mutación genética. El estudio sugiere que los síntomas del Alzheimer deberían ser distinguidos según estos mecanismos subyacentes, y por lo tanto deberían ser tratados como enfermedades diferentes.
El equipo de investigación internacional, liderado por el profesor Ehud Cohen y el Dr. Tziona Ben-Gadelya de la Universidad Hebrea, también descubrió que la mala función de una proteína llamada “cyclofilina B”, que ayuda a las proteínas nacientes a obtener sus estructuras adecuadas, también puede ser responsable de la manifestación del Alzheimer.
Según Cohen, “este estudio indica que el Alzheimer puede emanar de más de un mecanismo, lo que sugiere que en verdad es un conjunto de enfermedades que deberían ser clasificadas”, según el medio NoCamels.