Itongadol/AJN.- La familia de Abraham “Avera” Mengistu, capturado por la organización terrorista Hamas hace 10 meses en la Franja de Gaza, “ha decidido actuar con moderación y darle tiempo al gobierno para traerlo de vuelta a casa” y lo mismo le pide al pueblo de Israel, aseguró hoy, jueves, su hermano Ilan a la prensa (foto).
“Consideramos que es un asunto humanitario y hacemos un llamamiento a la comunidad internacional a involucrarse y trabajar para asegurar la liberación de mi hermano”, agregó parado junto a su padre, Ayele, y su madre, Agernesh.
“Pido que Hamas considere la condición (de salud) de mi hermano y lo deje en libertad”, insistió Ilan Mengistu en la puerta de su casa del barrio de Ben Azai, en Ashkelon.
La Fuerza de Defensa de Israel (FDI) reveló que también permanece desaparecido un joven beduino del Neguev cuyo nombre se mantiene en reserva y que ya había cruzado a ese enclave en varias ocasiones.
La información era confidencial, pero Israel la admitió después que fuera publicada en medios de comunicación del mundo árabe y los Estados Unidos.
Según una importante fuente de seguridad, Hamas afirma que un israelí fue interrogado y liberado, pero Israel cree que no se trata más que de un intento por esquivar su responsabilidad por el bienestar de Mengistu, negociar la liberación de prisioneros a cambio o encubrir algún incidente que pudo haber amenazado su vida.
“Si bien no tenemos alguna señal de vida, la hipótesis de trabajo es que el hombre está vivo”, completó.
En septiembre de 2014, Mengistu cruzó a Gaza por la costa, tras ignorar los llamados a retroceder que le efectuaran los soldados, y desde entonces se han llevado a cabo numerosos esfuerzos infructuosos por liberarlo, ya que el mismo nunca fue reclutado por el Ejército debido a razones médicas.
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, y altos funcionarios de defensa se han reunido con su familia (foto) y la División de Gaza les entregó a sus parientes la bolsa que llevaba.
Israel también ha recurrido a organismos regionales e internacionales a fin de reunir más información sobre el estado de Mengistu y exigido su liberación inmediata, y el comunicado aseguró que continuarán todos los esfuerzos en este sentido.
Hamas también retiene desde hace casi un año los cadáveres de dos soldados caídos en la Operación Margen Protector, Oron Shaul y Hadar Goldin.
El primero, que tenía 20 años, está con paradero desconocido desde un ataque contra el blindado de transporte de tropas que lo llevaba por Shejaia, un barrio de la Ciudad de Gaza, en el cual fallecieron otros seis soldados, y fue declarado muerto por el gran rabino de la FDI.
Y el teniente Goldin, de 23, miembro de la Compañía de Reconocimiento de la Brigada Givati, cayó en combate en Rafah el 1º de agosto de 2014.