Itongadol/AJN.- El director ejecutivo de la Confederación de Comunidades Judías de Colombia, Marcos Peckel, afirmó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que este año el acto en recordación de las víctimas del Holocausto se centró en “los medios de comunicación que sabían y no informaron”.
Todos los años la comunidad judía de Colombia realiza la conmemoración de Iom HaShoá y en esta oportunidad se llevó a cabo en Bogotá el miércoles a la noche con un acto comunitario en el centro israelita de las comunidades.
En diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), el director ejecutivo de la Confederación de Comunidades Judías de Colombia, Marcos Peckel, afirmó que el encuentro en recordación de las víctimas del Holocausto se centró en “los medios de comunicación que sabían y no informaron” lo ocurrido en la Shoá.
La comunidad de Colombia efectuó una investigación exhaustiva y entrevistó a periodistas sobre ese tema.
Los discursos con respecto a la actualidad del antisemitismo estuvieron a cargo del presidente del círculo israelita, Jaime Rosental, pero el documental se enfocó en la época de la Segunda Guerra Mundial y el tema de los medios.
Entre los periodistas entrevistados para el documental, algunos también hicieron referencia al antisemitismo en la actualidad.
Por otro lado, la comunidad judía de Cali, que es muy importante en Colombia, organizó una exhibición de tres semanas en una universidad local sobre el Holocausto, con fotos, imágenes y videos y expresiones académicas.
Peckel explicó que el acto del 27 de enero, por el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto designado por la ONU, “se hace no sólo hacia dentro de la comunidad sino hacia fuera de la comunidad, con políticos, periodistas, colegios no judíos, etcétera. En cambio, Iom HaShoá se hace más hacia lo interno de la comunidad”.