Itongadol/AJN.- Bajo una intensa lluvia, miles de personas se manifestaron desde la plaza del Congreso a la Plaza de Mayo. El presidente de la AMIA afirmó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) durante que la marcha es para “defender la democracia y seguir el reclamo de verdad y justicia”, mientras que el presidente de la DAIA reiteró que “la marcha es de silencio, de homenaje y recuerdo al fiscal”.
Bajo una lluvia torrencial, miles de personas participan en la “Marcha del silencio”, a un mes de la muerte del fiscal Alberto Nisman.
La ex esposa del fiscal, Sandra Arroyo Salgado, junto a sus hijas, se acercaron a la plaza del Congreso y dieron inicio a la marcha del silencio en homenaje al fiscal. También estuvo su madre, Sara Garfunkel.
Una multitud bajo los paraguas, los acompañó hacia la Plaza de Mayo. "Justicia", "Nisman presente", "Argentina" y "Viva la patria", fueron las consignas más repetidas.
Dirigentes de todo el arco político y opositores también se acercaron a la movilización, entre ellos el líder del Frente Renovador, Sergio Massa; el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri; la líder del ARI, Elisa Carrió; los representantes del radicalismo Ernesto Sanz y Julio Cobos; y los dirigentes del FAP Hermes Binner, Margarita Stolbizer y Victoria Donda, entre otros.
El oficialismo se negó a participar en la convocatoria debido a que es encabezada por los fiscales José María Campagnoli, Ricardo Sáenz, Carlos Rívolo, Raúl Pleé y Carlos Stornelli, muchos de los cuales afrontan procesos sumarios y judiciales por mal desempeño en la causa AMIA y en otros expedientes.
En diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), el presidente de la DAIA, Julio Schlosser, reiteró hoy que “la marcha es de silencio, de homenaje y recuerdo de un fiscal federal que murió en circunstancias que deben ser esclarecidas. La comunidad en este momento está más unida que nunca y dispuesta a marchar con ninguna consigna que no sea Nisman y su foto, sin adhesiones partidarias”.
Por su parte, el presidente de la AMIA, Leonardo Jmelnitzky, afirmó a AJN durante su participación en la plaza del Congreso que la manifestación es para “respetar las instituciones de la nación, defender la democracia y seguir el reclamo de verdad y justicia”.
La convocatoria tuvo alcance internacional, en Israel, Francia, Australia, Estados Unidos, Sudáfrica e Italia, entre otros países, también hubo manifestaciones con la misma consigna: "Justicia por Nisman".
En otro orden, el embajador argentino ante la Alianza Internacional para la Rememoración de la Shoá, Jorge Elbaum, afirmó a la AJN que “es un error gravísimo la participación en una marcha codo a codo con (el líder de derecha Alejandro) Biondini, (la ultraconservadora) Cecilia Pando y todos los grupos fascistas que en nuestro país discriminaron a nuestros abuelos y que siguen siendo antisemitas, judeo-fóbicos y que tienen un odio visceral contra todo lo popular, en este caso el gobierno kirchnerista”.