Itongadol/AJN.- Desde el conflicto entre Israel y la Franja de Gaza en julio y agosto, 20 familias han dejado el kibutz Nahal Oz y dos se han mudado al lugar. Además otra se encuentra en el proceso de relocalización en la comunidad israelí que vio la mayor parte de los disparos durante el enfrentamiento de 50 días, informó el Canal 10 ayer, según The Times of Israel.
Antes de las operaciones, el kibutz era hogar de 350 personas y la ida de 20 familias redujo dramáticamente la población de la comunidad. Mientras tanto, docenas de familias, principalmente del centro de Israel, han expresado su interés en mudarse al kibutz en la frontera sudeste, citando consideraciones sobre el “sionismo secular”.
Un recorrido organizado por el Movimiento Or para el desarrollo del Negev ayer se vio colmado de participantes, dijo el coordinador, muchos de los cuales eran “familias jóvenes seculares con niños pequeños, lo que no es insignificante”.
“Sé que es un poco atemorizante, pero estamos muy orgullosos de ser israelíes”, expresó Ophira Graji de Ma’ale Adumim. Muchos de los que participaron llegaron de aquí, Rishon Lezion, Be’er Ya’akov, Yavne, Ashkelon y Modiin.
Varios de ellos, mientras mostraron interés en el lkibutz, indicaron que estaban preocupados por su seguridad debido a la proximidad a la Franja de Gaza y los túneles no detectados que atraviesan la frontera.
Nahal Oz era el hogar de Daniel Tragerman, un niño de descendencia argentina de cuatro años que falleció el 22 de agosto cuando cayó un proyectil en su casa. Luego de su muerte, sus padres dijeron que no volverían al kibutz.