504
Itongadol/AJN.- El Papa Francisco saludó a la comunidad judía argentina por las Altas Fiestas y deseó "que el Señor acoja vuestras súplicas incentivando los corazones de todos para que mancomunadamente podamos construir una realidad en la que la justicia, bondad, misericordia y amor puedan manifestarse en todo su esplendor en el seno de lo humano", a través de una carta que envió al Rabino Abraham Skorka, a la que tuvo acceso la Agencia Judía de Noticias.
En el escrito, el pontífice expresó: "Tal como ya es costumbre, desde hace muchos años, te envío mis saludos y bendiciones en ocasión del inicio del nuevo año hebreo. Compartí en dos ocasiones con su comunidad significativos momentos de oración en los rezos preparatorios para el día en el que el Señor juzga a todas y cada una de las criaturas, tal como enseña la tradición judía que acaece en el inicio de cada año. Vuelvo a elevar mis plegarias al Señor para que los bendiga a usted, a su familia, a Bnei Tikva y a toda la comunidad judía en Argentina, con salud, paz y buenaventura".
"En vuestras plegarias ustedes rezan por todos los pueblos y la paz en la tierra. Y, por favor, le pido que no se olviden de rezar por mí. Que el señor los bendiga", agregó.
En mayo, el Rabino Skorka, junto con el ex secretario del Centro Islámico Omar Abboud, acompañó al Papa Francisco en un viaje interreligioso por la paz a Medio Oriente, en el que profesaron un mensaje de convivencia y paz en el mundo. "De acuerdo a los textos de nuestros profetas habiendo paz aquí, la habrá en todos los ámbitos del mundo. La fe que tenemos nos lleva a ser optimistas. Creemos en D\’s y que cada hombre puede alcanzar una trascendencia individual. Esto se puede manifestar a través de un acuerdo de paz", había dicho el religioso judío durante su viaje por Jerusalem, en diálogo con AJN.
Este encuentro llevó a que Francisco invitara al ex presidente israelí, Shimon Peres, y al líder de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, a participar de un rezo por la paz en el Vaticano, el cual se llevó a cabo pocas semanas después. Durante esa reunión, el pontífice instó a la cooperación entre religiones y pidió a los líderes religiosos desempeñar un papel central en el uso de la religión para justificar su oposición. El Papa añadió que el terrorismo “atenta contra las libertades religiosas y perjudica a todas las religiones”.