913
Itongadol.- Un alumno egresado del colegio ORT de la Orientación Electrónica en el 2013, Gino Tubaro, de 18 años, creó una prótesis para un chico que nació sin dedos en una mano. El joven creó el implante junto a Rodrigo Pérez Weiss, el cual costó solamente $2.000 pesos y fue impreso en 3D.
Felipe Miranda, de 11 años, nació sin dedos en su mano izquierda y la prótesis que necesitaba costaba 40 mil dólares y había que importarla. Ante esto su mamá Ivanna se comunicó los jóvenes para que la ayudaran.
"Gracias a la impresión 3D podemos crear accesorios, diseñarlos en minutos en una computadora, y pasarlo a piezas impresas que uno puede tocar. Para este implante podríamos crear una cuchara y agregarle un soporte para que la tome, por ejemplo", dijo Tubazo en una entrevista con TN.
"Esto le da valores agregados al chico, que hoy puede retomar. Hay una foto de él andando en kayak, otra con una caña de pescar, sosteniendo el mate, las galletitas, todas cosas que le permitió al tener la prótesis", agregó.
Además dijo que poder crear el implante en Argentina era una ventaja ya que no hay que importarla y es más barata. "También una aplicación a través de la que uno puede encargarla, pagar el doble para ayudar alguien o simplemente poner que no puede pagarla pero que la necesita. Así armamos una lista que llevamos a fundaciones o entidades públicas para que ayuden", destacó.