475
Itongadol.- Más que conceptos y valores: acciones
A través de un trabajo en red con Cáritas, CGP zonal, Fundación Tzedaká y articulando las acciones con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación por intermedio del PNUD, el grupo de voluntarios que actualmente forma parte de Javurá tiene un objetivo claro: responder con acciones concretas a las necesidades de los sectores más desprovistos de la Comunidad para que puedan lograr un estado de vida digno, porque Javurá quiere decir “hermandad”.
Javurá cuenta hoy con diferentes programas para atender de manera sistematizada las diferentes problemáticas de quienes acuden a nuestra organización:
COMEDOR COMUNITARIO: Junto con Cáritas y a través del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria, los beneficiarios de Javurá pueden tener un plato de comida de lunes a viernes.
ROPERO SOCIAL: Recepción, clasificación y entrega de vestimenta para toda las edades según cada necesidad.
FARMACIA COMUNITARIA: A través de un trabajo conjunto con Farmacia Central REFUOT, un grupo de farmacéuticos dona sus horas profesionales para entregar medicamentos bajo receta.
ÓPTICA COMUNITARIA: Entrega de anteojos bajo receta.
TEJIDO SOLIDARIO: Un grupo de mujeres donan su tiempo y su arte para la confección de abrigos para niños.
CARA A CARA: Algunas necesidades pasan “por otro lado”. Por eso, profesionales de distintas disciplinas acompañas conflictos particulares a través de la atención personalizada, esto se articula con asesoría legal, apoyo psicológico y atención directa, que surgen como nuevos espacios durante el año 2014.
JÓVENES SOLIDARIOS: Un grupo de profesionales de entre 18 y 35 años apadrinan escuelas del interior y realizan un viaje por año para llevar ropa, alimentos y organizar actividades recreativas. Organización de actividades sociales, culturales y recreativas para recaudar fondos para el sostenimiento y continuidad de nuestro proyecto.
LA TIENDA: El grupo de voluntariado joven gestiona un espacio que ofrece todo tipo de elementos para todas las edades a precios accesibles.
ESPACIO CULTURAL: En este programa se genera un momento cultural de intercambio. Cumpliendo la función de “alimentar y abrigar” el alma y espíritu a través de la lectura de cuentos, poesías, notas periodísticas y cine debate.
DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN: Surge como necesidad de estimular la generación de procesos de comunicación interna y externa.
Ahora ayudar, además de bueno, es más cómodo…
Ropa en desuso en un armario ocupando lugar, decenas de juguetes que los chicos miran aun con cariño pero ya ni tocan y muchas otras cosas que sabemos que otros pueden valorar mucho más que nosotros. ¿Qué hacer con todo eso? ¿Dónde llevarlo? ¿Cuándo?
Te proponemos un DELIVERY DE DONACIONES. Así quienes quieran brindar ayuda no tienen que moverse de su casa. Simplemente tienen que comunicarse con nosotros y los voluntarios de la organización van a retirar la colaboración al domicilio.
Esta tarea es llevada a cabo por nuestro enorme equipo de voluntarios, los invitamos a que puedan sumarse con tiempo, talento o aportes económicos.
Gastón Heller
Director
[email protected]
[email protected]
https://www.facebook.com/Comunidadjudiaenaccion