377
Itongadol.- Israel se reserva el derecho de evaluar la situación iraní y tomar decisiones necesarias de manera independiente, dijo el ministro de inteligencia israelí, Yuval Steinitz, ayer, luego de un encuentro de cinco horas con Wendy Sherman, la negociador americana más importante en las negociaciones con Irán, según informó al medio israelí The Jerusalem Post.
"Israel ha reiterado y dejado en claro su posición de que un acuerdo con Irán debe incluir desmantelar su habilidad de progresar hacia las armas nucleares", dijo Steintiz, usando el código para la larga postura de Israel de que el mundo necesita insistir en que la República Islámica elimine todas sus capacidades de enriquecimiento de uranio. Esta postura choca con la de las potencias mundiales que están negociando con Irán, que ahora están aparentemente dispuestos a permitir que Irán tenga algunas capacidades de enriquecimiento.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, destacó el mismo punto públicamente en la apertura del encuentro semanal del gabinete, y dijo que estaba preocupado de que Irán creyese que puede "alcanzar su plan de ser un estado nuclear, con una capacidad de enriquecimiento que crea que no puede ser tocada, y con la habilidad de desarrollar armas nucleares y misiles intercontinentales, sobre los que continúa trabajando sin parar".
"Esta combinación de enriquecimiento, armas y capacidades de lanzamiento, significa que Irán está, en efecto, recibiendo todo y dando casi nada. Esta es la situación actual", dijo. Netanyahu destacó que el acuerdo de largo plazo que se negocia entre el P5+1 – Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Gran Bretaña y Alemania – e Irán no puede dejar de lado este asunto.
El acuerdo a largo plazo, dijo, debe "desmantelar la capacidad iraní para producir o lanzar armas nucleares, y esto aún no se ha logrado, y sin la insistencia de las grandes potencias, no se logrará." Sherman, subsecretaria de Estado de EE.UU., que encabezó la delegación de Washington en las recientes conversaciones en Viena, informó a Steinitz, al jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Yossi Cohen, y los miembros del personal de varias otras agencias gubernamentales y de inteligencia sobre las conversaciones de Viena.