Itongadol.- Ver video haga clic. La Unión Macabi Mundial homenajeó, el miércoles, en Kfar Hamacabiá, a su fallecido presidente Guiora Esrubilsky a un mes de su deceso.
El acto comenzó con la interpretación de un fragmento del tango “Adiós, Nonino”, de Ástor Piazzolla, en un escenario decorado con un panel con su foto, los años de su nacimiento y fallecimiento (1947-2013), el logo de la entidad y la frase de Natán Zaj “Porque el hombre es como el árbol del bosque: tal como el hombre, el árbol florece; tal como el árbol, el hombre fallece”.
El evento fue conducido por un emocionado director ejecutivo de la entidad, Eyal Tiberger (foto), quien con la voz quebrada admitió cuán difícil y dolorosa le resultaba la tarea y recordó cómo se enteraron de su deceso, el 26 de noviembre, en medio de una reunión de trabajo.
Luego se emitió un video de homenaje, con imágenes y testimonios del difunto líder macabeo, musicalizado con la canción “Mi haish” (¿Quién es el hombre?), tras lo cual el funcionario destacó la importancia de la pérdida de un bastión ideológico del movimiento, un “amigo, líder y compañero de ruta” que “concretó su sueño de ser presidente del Movimiento” Macabeo.
A continuación, el presidente interino de la Unión Macabi Mundial, Leo Dan Bensky, lamentó la pérdida de Esrubilsky, a quien conoció hace muchos años, si bien su relación se estrechó en los últimos siete.
“El movimiento macabeo formó parte integral de su vida y su alma”, resumió.
Acto seguido, Yair Hamburger, chairman de la Unión Macabi Mundial, se refirió a la “gran conmoción” que sintieron todos cuando se enteraron del fallecimiento de Esrubilsky y a la “amistad verdadera” que había entre ellos.
“Guiora me conquistó con su humanismo y su don de gentes”, admitió.
El ex primer ministro israelí Ehud Olmert se describió como “un amigo personal de un hombre tan querible, lleno de alegría de vivir”, que “estaba en la cima de su carrera pública y había logrado el reconocimiento de diversos estamentos del mundo judío”.
Tras la interpretación de “Hajol izcor” (La arena recordará), del testimonio de un amigo dilecto de Esrubilsky, quien recordó su vida compartida y los dolorosos momentos experimentados tras su deceso, y de un video con mensajes evocatorios de dirigentes macabeos de todo el mundo, el secretario honorario de la Unión Macabi Mundial, David Kornfeld, subrayó “el compromiso y la responsabilidad con la continuidad del pueblo judío y la concreción del sionismo” del líder fallecido.
“Desde edad temprana alzaste esta bandera más y más alto, y continuaste haciéndolo hasta tu último día”, destacó.
El homenaje finalizó con la canción de Shalom Janoj que musicalizó el citado poema de Zaj, ante la presencia del presidente del Comité Olímpico de Israel, Igal Carmi, autoridades y miembros de la Unión Macabi Mundial y sus federaciones regionales, y familiares y amigos de Esrubilsky.