Inicio NOTICIAS EN LA PLAZA DE LOS DOS CONGRESOS
Reclamo contra la impunidad por el ataque a la AMIA

EN LA PLAZA DE LOS DOS CONGRESOS
Reclamo contra la impunidad por el ataque a la AMIA

Por
0 Comentarios

Unas cinco mil personas se manifestaron esta noche frente al Congreso, en repudio al fallo dado a conocer el jueves pasado por un Tribunal Oral que absolvió a todos los acusados por el atentado contra la AMIA, ocurrido hace 10 años, y que dejó 85 muertos.

La protesta contó con la participación de familiares de las víctimas, dirigentes de la comunidad judía y representantes de casi medio centenar de organizaciones sociales, entre ellas la que lidera el empresario Juan Carlos Blumberg.

Al hablar desde escenario montado en la Plaza de los Dos Congresos, el periodista Nelson Castro afirmó que «cada 18 de julio (el día del ataque, en 1994) vivimos la pantomima cruel de la promesa del conocimiento de la verdad». Además, Castro agregó que «debemos reclamar verdad y justicia para que no haya ninguna ninguna muerte más».

Desde el palco, el otro de los oradores, Luis Czyzewski, de la agrupación Familiares y Amigos de las Víctimas, propuso que se conforme una «comisión investigadora independiente, que trabaje en conjunto con una fiscalía, y que se entregue toda la documentación que tiene el Estado».

Czyzewski dijo que «cuando escuchamos el fallo supimos que en Argentina, 85 muertos no son nada, que la verdad no llegó y que ese día marcó la consagración de la impunidad».

El representante de Familiares y Amigos de las Víctimas aseguró también que recurrirá a los organismos internacionales para denunciar la impunidad en el ataque.

«Una vez más la impunidad ganó una batalla. Hoy los argentinos tenemos vergüenza de no poder explicarle al mundo por qué vivimos en un país con tanta impunidad», dijo.

La AMIA y la DAIA no pronunciaron discursos en el acto porque buscaron que no quede como algo comunitario, sino como un reclamo de la sociedad en general.

El titular de la mutual, Abraham Kaul, había asegurado por la mañana que la manifestación también apuntaba “contra el sistema judicial que funcionó de manera irregular”.

Además, señaló que «después de diez años no hay responsables, la justicia no ha actuado, los representantes del Estado de la década del `90 que tenían que investigar no lo han hecho y seguramente los más golpeados son los familiares, que no pudieron mitigar el dolor».

Otra de las agrupaciones que concurrió fue la crítica APEMIA, que encabeza Laura Ginsberg, viuda de uno de los 85 muertos, aunque Memoria Activa, la tercera organización de familiares, fue la gran ausente.

En tanto, tal como se preveía, el presidente Néstor Kirchner no asistió. Desde que asumió el cargo había concurrido a los dos homenajes realizados por el aniversario del atentado, frente a la sede de la mutual judía.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más