Inicio NOTICIAS Kristallnacht. Macri condenó los incidentes en la Catedral Metropolitana

Kristallnacht. Macri condenó los incidentes en la Catedral Metropolitana

Por
0 Comentarios

Itongadol.- El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, expresó en declaraciones exclusivas a la Agencia Judía de Noticias su repudio a los incidentes ocurridos el martes en la Catedral Metropolitana. "Lo que ocurrió en la Catedral fue muy desafortunado", aseguró esta noche Macri, quien asistió a la presentación del libro del Rabino Bergman, Un evangelio según Francisco, la cual tuvo lugar en el Templo Libertad, en la Ciudad de Buenos Aires.

"Entendemos que hay minorías que no representan el sentir de una nación. Siempre hay grupitos que quieren marcar una identidad en la cual caer y no hay que compadecerlos porque el problema lo tienen con ellos mismos", expresó el jefe de gobierno. "Este vínculo de Bergoglio con la comunidad judía marca la convivencia en la cual tiene que ir Argentina, como bien dijeron Sergio Bergman y el rector de la Universidad Católica Argentina, Víctor Fernández en la presentación del libro", añadió.

Por último Macri remarcó que "la diferencia no puede ser una excusa para la agresión. De la diferencia se tiene que construir una idea superadora".

El último libro del Rabino Bergman, Un evangelio según Bergoglio, fue presentado hoy en el Templo de la calle Libertad por el monseñor Víctor Manuel Fernández.

El acto de conmemoración del 75 aniversario del pogrom alemán conocido como "Kristallnacht" (La Noche de los Cristales Rotos) estaba previsto para el martes de esta semana a las 18.45 en la Catedral metropolitana. Apenas había comenzado la ceremonia cuando un grupo de 40 personas entre jóvenes y adultos empezaron a rezar en una actitud provocativa y a los gritos, con intención de interrumpirla.

Durante media hora, pese a que los asistentes les gritaron “nazis”, no cesaron con su actitud. Luego, con la presencia de la Policía decidieron abandonar la Catedral, lo que permitió a pesar del gran tumulto poder comenzar el acto.

La jornada había sido organizada por la Comisión de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de la Arquidiócesis de Buenos Aires y la Comisión de Diálogo Interconfesional de B´nai B´rith Argentina, y se preveía la participación de los representantes de la Iglesia Luterana Unida, la Iglesia de los Discípulos de Cristo, la Iglesia Católica Apostólica Romana, la Iglesia Dinamarquesa, la Iglesia Evangélica Metodista y las reflexiones estarían a cargo del arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires y del rector del Seminario Rabínico Latinoamericano, rabino Abraham Skorka.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más