Itongadol/AJN.- Días antes de Iom Kipur y hasta la mañana previa al Día del Perdón, los judíos pueden cumplir con el servicio de kaparot (expiación), que implica la transferencia simbólica de los pecados cometidos en el año transcurrido a un gallo o gallina, preferentemente, que luego será faenado ritualmente y donado a los necesitados como caridad.
De ser posible se utiliza un ave, animal o incluso pez que sea blanco, para simbolizar la purificación.
No se pueden usar palomas, ya que eran llevadas como ofrendas de sacrificio en el Beit Hamikdash (Templo de Jerusalem).
El ave es tomada en la mano derecha y se recita un texto alusivo (foto), y luego se lo gira tres veces sobre la cabeza, con otra plegaria.
De todos modos, las kaparot no sirven como fuente de expiación, sino como medio para recordarle a la persona que sus pecados bien podrían merecer la muerte y motivarla a arrepentirse y pedirle piedad a D’s.
Se acostumbra redimir las kaparot por dinero, que luego es dado a los pobres, pero algunos les dan las aves y otros realizan el rito únicamente con plata, recitando los textos establecidos.
540