Inicio NOTICIAS Embajador de Israel en Uruguay, Dori Goren, rinde homenaje al fallecido escritor Yoram Kaniuk

Embajador de Israel en Uruguay, Dori Goren, rinde homenaje al fallecido escritor Yoram Kaniuk

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El embajador de Israel en Uruguay, Dori Goren, posteó en su perfil de Facebook un homenaje personal al escritor Yoram Kaniuk (foto), quien falleció de cáncer ayer, sábado, a los 83 años y donó su cuerpo a la ciencia.
“Me gustaron mucho sus libros, y con los años cada vez me fui enganchando más y más con su escritura turbulenta, asociativa y que salía del estómago, que con los años se fue haciendo más refinada, aunque, es cierto, sin máscaras”, escribió el diplomático.
“Yoram Kaniuk era como mi madre, salvo que ella era de Jerusalem y él, de Tel Aviv; ambos estuvieron en el Palmaj, pero no en las batallas por Jerusalem, sino en la Brigada del Negev”, comparó.
“Uno de sus libros logra transmitir la sensación de confusión, la estupidez y el horror de la guerra”, elogió Goren.
“Hace como un año pude conocerlo personalmente: en una visita rápida a Israel, mi amiga Neri Livne me sugirió reunirnos a almorzar en un restaurante de Tel Aviv y me dijo: ‘Te conviene apurarte si querés conocerlo, no le queda mucho de vida’; ¡lástima que tuvo razón!”, lamentó.
“Fui con mi hija, Tamar; le dije: ‘Vení a conocer a uno de los increíbles escritores que aún viven entre nosotros, al autor que quizás expresa más que cualquier otro la esencia de la cultura israelí, hebrea, telavivense, activa y secular’”, recordó el embajador israelí en Uruguay.
“En esa reunión me encontré con un hombre bueno, quizás un poco malhumorado, como suelen ser los ancianos, pero mucho más afable que la imagen que tenía de un cínico algo misántropo, a veces provocador, alguien siempre dispuesto a enojarse y a sacrificar vacas sagradas”, admitió.
“En esa conversación, que duró varias horas y nunca olvidaré, me impresionó que el paso de los años, y tal vez su avanzada edad y su mala salud, lo aplacaron, lo hicieron menos confrontador e incluso más empático con personas y fenómenos que no le gustaban”, aseguró Goren.
“Quizás siempre fue así y solo por sus libros pensé que era diferente”, conjeturó el diplomático antes de concluir su homenaje con un “bendita sea su memoria”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más