Inicio NOTICIAS El padre de Muhammad Al Dura rechazó investigación israelí y afirmó que quiere que una Comisión Internacional realice una autopsia al cadáver de su hijo

El padre de Muhammad Al Dura rechazó investigación israelí y afirmó que quiere que una Comisión Internacional realice una autopsia al cadáver de su hijo

Por
0 Comentarios

Itongadol.- Un día después de que el Comité israelí para la investigación del caso Al Dura haya presentado sus conclusiones y determinado que la emisora “France 2” mintió en la información de que a Muhammad Al Dura murió asesinado por disparos del ejército israelí en el año 2000, la familia palestina rechazó el mismo y exigió que la investigación sobre el incidente sea realizada por organismos internacionales.

En una entrevista con el programa “Buenos Días Israel”, de la emisora radial Reshet Bet, Jamal Al Dura, padre del menor, dijo que él está “listo para una investigación internacional, en la que personas de otros países investiguen y determinen quién tiene razón. No tengo problema en que su cuerpo se chequeado en un laboratorio”. Según dijo, él ya solicitó a Israel la elaboración de una autopsia por parte de autoridades internacionales, pero Israel no le respondió.

El director general del Ministerio de Asuntos Estratégicos, Yossi Kupervasser, quien encabezó la comisión revisora, expresó en declaraciones al canal 10 de la televisión israelí que la versión del padre es problemática. “Nosotros no sostenemos que Muhammad esté vivo, sino que en las imágenes emitidas desde Francia no hay evidencias de que haya sido herido o muerto por disparos de las FDI”, explicó. “Hay una parte de la cinta que fue omitida en la que se ve a Muhammad vivo”, agregó.

“El niño hizo movimientos voluntarios luego de los supuestos disparos”, continuó el jefe de la junta revisora. “En general quien recibió un disparo y fallece, no se mueve. Tampoco se ven rastros de sangre en las imágenes. El padre sostiene que recibió entre 8 y 12 disparos y que su hijo recibió 4, en el estomago”, agregó.

El director general de Asuntos Estratégicos rechazó las afirmaciones de la emisora francesa: “Con el correr de los años hubo muchos controles e intentos de recibir la cinta original del incidente. El Comité intentó conseguir esta información, y fue siempre evitada cuando quisimos acceder a ésta. Hay muchos problemas con la información de ellos”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más