Itongadol/AJN.- La Ley de Presupuesto para el período 2013-2014 que incluye aumentos de impuestos y recortes presupuestarios fue aprobada hoy martes por el gabinete israelí con 20 votos a favor y solo uno en contra.
Sólo Amir Peretz se opuso a la propuesta impulsada por el ministro de Finanzas, Yair Lapid.
De acuerdo a la propuesta avalada por el gabinete, todos los ministerios, excepto los de Defensa y Bienestar sufrirán recortes de hasta 2 por ciento este año mientras que para el próximo la rebaja subirá al 3 por ciento.
El presupuesto también prevé el aumento del impuesto de sociedades en un 1,5 por ciento a partir de 2014, una suba del IVA en un 1por ciento, lo que lo elevaría al 18 por ciento a partir del próximo mes, y el cobro del seguro nacional y el seguro de salud de las amas de casa.
Por otra parte, el impuesto sobre la renta se incrementará en un 1,5 por ciento el próximo año.
Las deliberaciones sobre el presupuesto comenzaron la mañana del lunes y continuaron durante todo el día. Se espera que el presupuesto permita al Estado reducir sus gastos en unos 6,5 millones de shekelim para este año y 18 millones para 2014.
El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que los recortes en el presupuesto de Defensa se redujeron de 4.000 millones shekelim al año a 3.000 millones.
"Creo que el presupuesto que les ofrezco hoy está dando el justo equilibrio entre las necesidades de la economía y las necesidades de la defensa", afirmó el Primer Ministro en la reunión de presupuesto gabinete. "Siempre hay compromiso en estos casos y creo que este es el más adecuado", agregó
Tras realizarse la votación, el ministro de Finanzas, Yair Lapid, dijo que "la aprobación del presupuesto es el primer paso para cambiar la vida en Israel”. “Pronto la ley para la igualdad de participación en la carga será llevada ante el Gobierno y el Gabinete de la Vivienda comenzará a implementar un programa nacional de vivienda que dará lugar a la baja de los precios”, aseguró el ministro.
Según consignó el portal de noticias Ynet, Lapid dijo que “el presupuesto irá acompañado de una serie de medidas que incluirán gravamenes para las grandes empresas que pagan impuestos insignificantes sobre sus beneficios y las reformas relativas a la formación de la compañía eléctrica y puertos".
Las medidas que incluyen el cierre de los juzgados en Nahariya, Beit Shean y Afula. El gobierno también decidió no recortar los fondos a las instituciones de educación haredi.
Shas anunció el lunes que el ministro de Finanzas debía dejar de lado sus planes de recortar los fondos para el sistema escolar del partido ultra-ortodoxo.
"Esta es una noche histórica. Escuelas Haredi estarán sujetos a las pruebas estandarizadas y los estudios básicos con el fin de obtener financiamiento", anunció el ministro de Educación Shai Piron.
Las medidas de austeridad impulsadas por el Gobierno provocaron una fuerte reacción de la gente y unos 12.000 manifestantes en todo el país salieron a las calles.
"Las elecciones de enero fueron la mentira más grande que Israel se ha visto en los últimos años", dijo el activista social Ofer Barkan, quien agregó que el Gobierno sigue siendo el mismo, pero que "la crueldad hacia los ciudadanos empeora".
403