Un informe oficial de la policía de Maldonado enviado a la AP dijo que «chequeado pedidos de captura a nivel internacional a través de la oficina de Interpol Uruguay, se comprueba que se encuentra requerido por Interpol Israel y Estados Unidos, en categoría de máxima peligrosidad e interés».
Agregó que esta persona «se encuentra requerida por la DEA (Agencia antidrogas de Estados Unidos) a través de la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas de Uruguay».
Por su parte, la embajada de los Estados Unidos confirmó que el detenido está «requerido con serios cargos criminales» y pendía sobre Alal una «orden de captura con alerta roja de Interpol basada en una orden de arresto de la DEA (Oficina antidrogas de Estados Unidos)».
La embajada dijo que al israelí también se le conoce como Iehram Alal o Yehoram Elal, entre otros nombres.
Se informó que Alal está requerido por la justicia de Los Angeles por presunto tráfico de drogas, falsificación de documentos e intento de homicidio. En Israel está requerido por asalto y extorsión.
Alal nació en Tel Aviv el 25 de marzo de 1971.
En medio de fuertes medidas de seguridad, Alal fue trasladado al juzgado penal de Maldonado para comenzar las actuaciones procesales.
Alal tenía pedido de captura internacional de la Interpol a solicitud de Estados Unidos y Colombia por sus actividades de narcotráfico, según se informó.
Los primeros informes dieron cuenta que el detenido es un elemento importante de una red de narcotraficantes que operaría en América latina con asiento en California.
Fuentes de la jefatura de policía confirmaron a la AP que Alal, de 33 años fue arrestado el martes en un departamento del balneario de Punta del Este, a 140 kilómetros de Montevideo. Su esposa fue detenida pero luego quedó libre.
Según los informes, Alal está requerido por la justicia de los Estados Unidos y así mismo de Israel por sus actividades de narcotraficante.
Las fuentes dijeron que es considerado muy peligroso.
Fte Univision