Inicio NOTICIAS Shimon Peres distinguió a Obama con el mayor honor que otorga el Estado de Israel

Shimon Peres distinguió a Obama con el mayor honor que otorga el Estado de Israel

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El presidente de Israel, Shimon Peres, concedió hoy a su par de Estados Unidos, Barack Obama, la Medalla de la Distinción, el mayor honor que concede el Estado hebreo y que se da por primera vez a un mandatario estadounidense. 
"Es un privilegio entregarle el mayor honor de nuestro país. Esta condecoración habla de su incansable trabajo para hacer fuerte a Israel", dijo Peres en la ceremonia de entrega, que siguió a una cena de Estado en la que también participaron el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, miembros del gobierno y otros representantes del país.
Entre los 120 invitados a la residencia presidencial estuvieron el presidente de la Corte Suprema, el gobernador del Banco de Israel, el Jefe del Estado Mayor y los directores del Mossad y el Shin Bet.
También participaron la Premio Nobel Ada Yonath y el escritor David Grossman.
"Me conmovió la forma en que usted habló con el corazón de los jóvenes israelíes. Nuestros jóvenes, en tiempos de necesidad, siempre están dispuestos a ponerse de pie y defender a su país”, resaltó Shimon Peres.
La distinción fue entregada durante una cena ceremonial que se llevó a cabo en Jerusalén en honor al presidente Barack Obama , quien se dirigió a unos 600 estudiantes israelíes.
La presidencia de Obama "ha dado una nueva dimensión a los lazos entre Israel y Estados Unidos", afirmó Peres, quien apuntó que el pueblo israelí está "particularmente emocionado" por la contribución de Washington a la seguridad de su país.
"En una ocasión, cuando estábamos solos, te mantuviste a nuestro lado. Así que no estamos solos. Estamos juntos. Nunca debemos olvidarlo", declaró el mandatario.
En tanto, Obama agradeció el gesto a Peres, de 90 años de edad, y le dedicó en hebreo una bendición de longevidad: "Ad Meah ve Esrim" (Hasta 120).
Antes de la cena de honor, Obama se reunió en la Residencia Presidencial con la líder de la posición israelí, la laborista Shelly Yajimovich, con la que trató sobre el proceso de paz con los palestinos y el programa nuclear iraní.
El presidente de Estados Unidos continuará mañana con sus actividades en Israel cuando acudirá al Monte Herzl para colocar una ofrenda floral en las tumbas de Theodor Herzl, fundador del sionismo moderno, y de Yitzhak Rabin, Premio Nobel de la paz y primer ministro israelí, asesinado en 1995.
Más tarde viajará a la ciudad cisjordana de Belén, donde visitará la Basílica de la Natividad, tras lo que pondrá fin a su primera visita como jefe de Estado a Israel y Palestina.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más