Itongadol/AJN.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pronunció un apasionado discurso en Jerusalem en el que confirmó su respaldo a la seguridad de Israel, pero también instó al Gobierno israelí a asumir el compromiso necesario para asegurar la paz y seguridad duradera en la región.
Ante unos 600 estudiantes universitarios, el mandatario ratificó el compromiso de Estados Unidos con la defensa de Israel, en particular contra amenazas planteadas por Irán y su programa nuclear.
Pero también hizo un llamamiento para que Israel haga la paz con los palestinos si quiere asegurar su supervivencia y viabilidad a largo plazo, como un hogar nacional para el pueblo judío.
"El derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y la justicia deben ser reconocidos", dijo Obama al disertar en el Centro Internacional de Convenciones de Jerusalem.
“Pónganse en los zapatos de ellos y miren al mundo a través de sus ojos No es justo que un niño palestino no pueda crecer en su Estado y viva con la presencia de un Ejército extranjero que controla los movimientos de sus padres todos los días”, afirmó el mandatario en el marco de la visita que realiza a la región.
En este sentido, Obama dijo que “no es sólo que la violencia de los colonos contra los palestinos quede impune sino que tampoco es justo impedir que los palestinos cultiven sus tierras, como restringir la capacidad de un estudiante para moverse alrededor de la Ribera Occidental o desplazar a las familias palestinas de sus hogares. Ni ocupación, ni expulsión es la respuesta. Sólo los israelíes construyeron un Estado en su tierra natal, los palestinos tienen derecho a ser un pueblo libre en su propia tierra", agregó Obama.
Asimismo, el presidente estadounidense dijo a los estudiantes que “sólo ustedes pueden determinar qué tipo de democracia tienen". "Pero recuerden –continuó- que a medida que toman estas decisiones, no simplemente definen el futuro de su relación con los palestinos sino que además van a definir el futuro de Israel”.
Obama admitió que “Israel no puede esperar para negociar con cualquier persona que se dedica a su destrucción”. “Pero aunque sé que han tenido diferencias con la Autoridad Palestina, creo que tenemos un verdadero socio en el presidente (Mahmoud) Abbas y el Primer Ministro (Salam) Fayad, quienes durante los últimos años han construido y mantenido instituciones de seguridad en la Ribera Occidental, en formas que pocos hubieran imaginado hace una década”, añadió.
Obama también resaltó que “muchos palestinos, incluidos los jóvenes, han rechazado la violencia como medio de lograr sus aspiraciones”.
El presidente de Estados Unidos consideró que “la paz es posible”, aunque reconoció que “siempre habrá un riesgo, ya que habrá extremistas que proporcionan una excusas” para sus ataques.
"Las negociaciones serán necesarias, pero hay poco secreto acerca de dónde debe conducir: Dos estados para dos pueblos”, dijo, por último, Obama.
429