392
El ex jefe del Mossad, Efraim Halevy, llamó ayer domingo a llevar un diálogo con Irán sobre su programa nuclear. “Traté sobre estas cuestiones durante 40 años, y aprendí que para enfrentarse a un enemigo se necesitan dos cosas: Superarlos por la fuerza, en caso de ser necesario, pero también hacer todo lo posible para entender su punto de vista”, explicó Halevy en una entrevista para el sitio americano “Monitor”.
Halevy, quien ejerció su cargo entre los años 1998 y 2003, sostuvo que Israel debe chequear donde hay, si es que los hay, “un terreno en común” para ambos. Según él, Irán tiene interés que las sanciones contra ellos terminen ya que éstas los afectan profundamente.
El explicó que con los años, supo que es necesario dialogar aun con elementos hostiles. “Israel no tiene nada que perder”, dijo.
El ex jefe del Mossad sostuvo que Israel, Estados Unidos y Occidente intentaron complacer la opinión pública. En tanto aclaró que “hay que llegar al fondo de la cuestión”. Luego agregó que “hay que entender porque Irán actúa como lo hace”
Además Halevy intentó aclarar la posición de la Casa Blanca frente a Teherán. “Obama realmente cree que hay aun espacio para la negociación y eso es valiente decir en el ambiente que hay hoy”, añadió y atacó la posición del candidato presidencial republicano, Mitt Romney: “La actitud que Romney adoptó daña los intereses norteamericanos. Basar la política hacia Irán como un tema central en las elecciones fue un error”, sostuvo.
Las declaraciones del ex jefe de inteligencia llegan en el contexto del informe presentado por el diario norteamericano “New York Times”, según el cual Irán acordó mantener diálogo con Estados Unidos respecto a su plan nuclear. No obstante, el informe ya fue desmentido tanto por Washington como por Teherán.
Según el diario americano, el acuerdo se habría logrado luego de conversaciones secretas entre Washington y Teherán, los cuales comenzaron cuatro años atrás. Desde la Revolución Islámica en Irán en el año 1979 no hubo contactos directo entre las partes.