Inicio NOTICIAS AMIA/11S. La comunidad judía argentina recuerda a las víctimas de los atentados de las Torres Gemelas

AMIA/11S. La comunidad judía argentina recuerda a las víctimas de los atentados de las Torres Gemelas

Por
0 Comentarios

La comunidad judía argentina recordará, como ya es tradicional, a las víctimas del atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York con un acto que se realizará el próximo martes, a las 10 horas, en la Plaza Seca de la sede de la AMIA.
El homenaje será encabezado por la embajadora de Estados Unidos en la Argentina, Vilma Martínez, y el presidente de la AMIA, Guillermo Borger.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Borger indicó que “articulando acciones en conjunto con los países víctimas del terror se realizará un homenaje de recordación y protesta para llamar la atención del mundo de que el terrorismo internacional quiere muerte y sangre”.
Borger, quien expresó su “sensibilidad” por este terrible ataque terrorista que dejó más de 3000 muertos, enfatizó que “uno de los principales enemigos del mundo es el terrorismo internacional”.
“La AMIA fue una de las víctimas pioneras en ser avasallada por el terrorismo internacional, que es sinónimo de Irán, y por eso nos genera una gran sensibilidad la caída de las Torres Gemelas”, transmitió el dirigente comunitario.
Al acto del próximo martes fue invitado el canciller Héctor Timerman, quien por razones de agenda no podrá estar presente, pero el titular de la AMIA estimó que un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores será parte de la recordación.
También fueron convocados los principales líderes de la comunidad judía argentina, familiares de las víctimas del atentado a la AMIA, representantes de los gobiernos nacional y de la ciudad de Buenos Aires.
Además de la embajadora de Estados Unidos también fueron invitados los representantes diplomáticos de países que fueron víctimas del terrorismo internacional como el Reino Unido, España y la India, donde fue atacada la Casa Jabad de Bombay.
“Hemos invitado al embajador de Bulgaria, país que recientemente fue víctima del terrorismo internacional, donde un grupo de turistas fue asesinado”, comentó Borger.
A ellos se agregan los representantes de las embajadas de Brasil, Alemania, Eslovaquia, Polonia, Francia, Noruega y Uruguay.
La ceremonia también contará con la presencia de la nueva embajadora de Israel en la Argentina, Dorit Shavit, quien asumió recientemente el cargo en reemplazo de Daniel Gazit.
“Si bien estamos recordando que el terrorismo internacional provoca muerte, es a partir de estos atentados que jóvenes familiares de las víctimas se fueron convocando a través de la organización ‘Tuesday’s Children’ (‘Los niños de los martes’), es por eso que una de las chicas que viajó a uno de los encuentros de este grupo va a estar dirigiendo la palabra”, contó Borger.
Se trata de Mijal Tenenbaum, cuyo papá falleció en el atentado a la AMIA, y quien participó en un encuentro de hijos de víctimas de ataques terroristas realizado en Middleburg, una pequeña localidad del estado de Virginia, Estados Unidos, donde se llevó a cabo el campamento llamado Project Common Bond (Proyecto Vínculo Común).
El atentado a las Torres Gemelas fue perpetrado el 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos por miembros de la red Al Qaeda mediante el secuestro de aviones de línea que fueron luego impactados contra los edificios. La serie de ataques dejó unas 3.000 personas muertas y otras 6.000 heridas.
El homenaje se realizará en la Plaza Seca del edificio de la AMIA, en Pasteur 633, de la ciudad de Buenos Aires, y los periodistas interesados en cubrir el acto podrán acreditarse enviado un mail a [email protected].

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más