El ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, se reunirá hoy martes con las autoridades de la AMIA con quienes analizará los avances de la Red de Empleo que desarrolla la institución comunitaria.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), el presidente de la AMIA, Guillermo Borger, precisó que el encuentro con el ministro Tomada y parte de su gabinete apunta a “afianzar la relación” de la institución con el Gobierno nacional y “replicar la Red de Empleo de la AMIA por toda la Argentina”.
Asimismo, Borger explicó que la reunión, programada para mañana a las 9 en la sede de Pasteur 633, servirá también para tratar la nueva propuesta de Responsabilidad Social Empresaria, servició que también se presta a través de la AMIA.
Además confirmó que el encuentro con Tomada también servirá para invitarlo al ministro a que participe y tenga la palabra en la próxima edición de la cena anual de la AMIA, prevista para el 4 de septiembre, evento que se realiza a beneficio del servicio laboral que brinda la institución comunitaria.
Borger adelantó que durante el desayuno de trabajo que mantendrá con el jefe de la cartera laboral también le ofrecerá viajar a Israel en compañía de las autoridades de la AMIA para presenciar el funcionamiento de la Red de Empleo que la institución comunitaria exportó al Estado hebreo.
“Recientemente, el modelo de la Red de Empleo fue exportado a Israel para darle trabajo a los inmigrantes latinoamericanos”, explicó Borger, quien en su último viaje a Jerusalem formalizó la puesta en marcha del servicio.
Justamente para completar el acuerdo, el presidente de la AMIA viajó acompañado por el director del Servicio de Empleo, Ernesto Tocker, quien fue el encargado de capacitar a los funcionarios israelíes.
“Es el mismo sistema que se aplica en la Argentina con la modalidad de que va a estar traducido a varios idiomas como ruso, inglés, hebreo y castellano por la amplitud de la inmigración, aunque en principio va dirigido a los latinoamericanos. El modelo fue pedido por el Ministerio de Migración de Israel”, explicó Borger.
El dirigente confirmó que la AMIA trabaja para “afianzar la importante Red de Empleo que brinda trabajo a todos los argentinos”.
Este modelo es replicado por el Ministerio de Trabajo en sus distintas oficinas de empleo de toda la Argentina
El presidente de la AMIA indicó que durante la visita de mañana, el ministro Tomada también visitará el centro de formación digital, “un aula de trabajo que está armada con 50 computadoras que fueron donadas por la empresa YPF, y donde se trabaja para capacitar a la gente”.
Como parte de las actividades, Tomada también cumplirá con el homenaje protocolar a las víctimas del atentado a la AMIA, hecho del cual se cumplieron ya 18 años.
377
anterior