Inicio NOTICIAS Opinión. Reflexiones de la reunión anual del Comité Judío Americano

Opinión. Reflexiones de la reunión anual del Comité Judío Americano

Por
0 Comentarios

(Por José Scaliter*).- Hay momentos en la vida, en el cual uno vive experiencias que obligan a replantearse conductas y prioridades. Es por ello que quisiera compartir algunas reflexiones con ustedes.
Hace pocos días atrás, concurrí al World Forum del AJC (American Jewish Committee) que se realizó en Washington DC. , representando a AMIA, en mi carácter de Vicepresidente de la misma.
Es bueno aclarar que el AJC fue fundado en 1906 con el objetivo de reunir a todos los sectores de judíos de EE. UU. para defender los derechos de los judíos en todo el mundo y obviamente asume una actitud militante por la seguridad y el crecimiento del Estado de Israel.
Fueron tres días intensos de conferencias, plenarios y reuniones (1600 asistentes de USA y 55 de Latinoamérica) en los cuales se trataron diversos temas relacionados con la vida judía y los problemas que se presentan en algunos países.
Pero hubo un tema excluyente por su importancia: La República Islámica de Irán, la posibilidad cierta de que logre construir bombas nucleares y su manifiesta decisión de destruir al Estado de Israel.
Mientras me encontraba en Washington, recibía emails y llamadas telefónicas acerca de las internas de nuestra comunidad, las discusiones en OSA, la carrera por la DAIA, la iniciación de la campaña por AMIA, elecciones en algunas Sociodeportivas, etcétera.
Y en ese contexto tome conciencia que la Comunidad Judía Argentina y sus dirigentes (me incluyo) estamos haciendo foco en pequeñas peleas domésticas en lugar de enfocarnos en lo que realmente importa en este momento: La seguridad del Estado de Israel y el peligro de una República Islámica de Irán con capacidad nuclear.
Me parece importante destacar al respecto, las expresiones de David Harris, Director Ejecutivo del AJC:
"No duermo bien. La perspectiva de una bomba iraní me mantiene despierto por la noche. Y cuando, además, tenemos las amenazas y los ataques de los misiles de los aliados de Irán, Hezbollah y Hamas, como así también Siria, el peligro para Israel y el mundo crece, mientras que mi sueño disminuye aun mas".
"Todos estamos confiados que el probado coraje y la eficiencia de Israel prevalecerá sobre esta amenaza múltiple a su seguridad. Después de todo, Israel no tiene opciones, ya que la alternativa es su aniquilación", sostuvo Harris.
El titular del AJC agregó: "Lo que también me preocupa es lo que veo en las comunidades judías, o más precisamente, lo que no veo".
En este ultimo párrafo, David Harris se refiere a la reacción y el compromiso con este tema por parte de las distintas comunidades de la diáspora, incluyendo obviamente a la comunidad judía americana.

En las conversaciones y análisis que tuvimos con otros dirigentes en el World Forum, coincidimos en comportamientos similares en nuestras comunidades, cuyo resumen sería el siguiente:
Es cierto que hay muchos judíos que son plenamente conscientes de la gravedad de la situación, que también pueden perder el sueño pensando en el tema y que manifiestan su preocupación de la manera que pueden, algunos afiliándose a organizaciones comunitarias, otros se ponen en contacto con las autoridades nacionales, escriben a los medios de comunicación sobre el peligro de una bomba iraní, asisten a reuniones, concurren a actos y tratan de expresar y alertar sobre el peligro de un Irán nuclear.
Quizás muchos de ellos no crean que sus acciones puedan afectar el resultado final, pero al menos quieren poder mirarse a sí mismos en el espejo y decir que se negaron a permanecer indiferentes a la ambición genocida del régimen iraní.
Pero hay bastantes otros judíos que actúan de manera diferente.
Son aquellos que están totalmente indiferentes por la grave situación que afecta a Israel y a toda la humanidad. Nada ha cambiado en su vida cotidiana. Nada ha cambiado en su proceso de pensamiento o equilibrio emocional.
La vida para ellos sigue como si Irán no existiera, como si los líderes de Irán no declararan cotidianamente su objetivo de hacer "desaparecer" a Israel… como si los organismos internacionales no expresaron que Irán se dirige a la obtención de armamento nuclear… como si el Secretario de Defensa de EEUU no denunciara el mes pasado que Irán podría tener la capacidad nuclear dentro de un año… como si Hezbollah no tuviera un arsenal de más de 40.000 misiles y sus declaraciones de destruir Israel… y como si Hamas, cuya carta fundacional insta a la eliminación de Israel y el asesinato de judíos, no estuviera armando su propio arsenal de cohetes y armas.
Hay distintos argumentos para justificar esta inacción o indiferencia. También estos argumentos presentan un denominador común en las distintas comunidades.
Según algunos, quienes pregonan el peligro iraní son belicosos, militaristas, de derecha o responden a oscuros intereses y no queremos tener nada que ver con ellos.
A otros no les interesa en forma especial lo que sucede en Israel. No sienten ninguna conexión especial con Israel ni se sienten comprometidos con su futuro.
Otros grupos expresan su desacuerdo con las políticas del Estado de Israel, su gobierno, su orientación política y que si estas cambiaran, el peligro podría ser menor.
Por lo tanto, hasta que Israel tenga su casa en orden, a su gusto particular, no proclaman ningún apoyo.

Conclusiones
Evaluando estos comportamientos de una mayoría de nuestras comunidades, me hizo reflexionar, observando tanta indiferencia y tanta inacción, que parecería que no aprendimos nada de la historia de nuestro pueblo. Ya deberíamos tener claro que ignorar estas amenazas explícitas conducen indefectiblemente a momentos de dolor y de zozobra para el pueblo judío
Tengamos claro un tema: las objeciones y amenazas de Irán contra Israel no son temas menores, diferencias políticas, temas religiosos, reclamos territoriales o cualquiera de los temas que normalmente generan disputas entre estados. Nada de ello.
La República Islámica de Irán propone lisa y llanamente la destrucción del Estado de Israel.
Cualquier amenaza contra el Estado de Israel es una amenaza contra todos los judíos del mundo. Nosotros, los judíos de Argentina, lo sabemos muy bien. Los muertos en los atentados de la Embajada de Israel y de la AMIA no nos deben dejar lugar a ninguna duda.
Intentando profundizar en el tema, me parece oportuno destacar un importante hecho político que se ha producido en Israel. En estos días se ha formado una poderosa coalición política de los principales partidos de Israel, que estará siendo gobernado por tres ex comandos militares de la prestigiosa Unidad de Reconocimiento del Estado General, conocida en hebreo como Sayeret Matkal, la cual ha llevado a cabo las operaciones militares más legendarias de la historia del país. El premier Netanyahu, el vicepremier Mofaz y el Ministro de Defensa Ehud Barak han sido integrantes ejemplares de esta unidad. Las próximas elecciones nacionales ocurrirán recién en octubre del 2013, lo que dará al gobierno la posibilidad de enfocarse en un asunto crítico para la seguridad nacional, y la supervivencia misma de la nación, sin las distracciones de una campaña electoral.
Con fuerzas islamistas cosechando los frutos de las revueltas árabes por toda la región (Egipto incluido), con el Hezbollah rearmándose sin pausa, con el régimen Sirio inestable y con un gobierno Ayatollah no dispuesto a abandonar sus aspiraciones nucleares, sus principales dirigentes han finalmente comprendido que el tiempo para la unidad nacional era impostergable.
Estimados amigos de la Comunidad Judía Argentina: El destino de Israel esta amenazado. Nosotros vivimos a miles de kilómetros de distancia pero nuestro destino está unido al destino de Medinat Israel. Debemos salir de nuestro letargo. Debemos trabajar en forma activa y prioritaria, cada uno desde su lugar, por estar junto a Israel en estos momentos.
Hoy más que nunca se impone dejar de lado rencillas personales y viejos enfrentamientos trabajando en un marco de una comunidad sólida y unida.
Tengamos claro cuales son las prioridades.
Digamos NO!, con fuerza y unidad a un Irán nuclear.
Digamos SI! a ISRAEL.
Si no es ahora, ¿cuándo?
Estas reflexiones me surgieron durante el World Forum y fueron compartidas por otros importantes dirigentes de distinta procedencia. Por ello me pareció bueno compartirlas con ustedes.
Quizás esta difícil situación que está viviendo el Estado de Israel, nos permita reflexionar a todos sobre nuestras prioridades y que podamos gestar entre todos, codo a codo, una Comunidad fuerte y unida, junto a Israel.
Am Israel Jai.

* Vicepresidente de la AMIA

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más